La Realidad Aumentada llega a Barcelona para recuperar la actividad del centro de la ciudad (¡desde nuestro Instagram!)

(Por Irene Forment) El centro de Barcelona siempre ha sido un punto clave de la ciudad. Una campaña de Realidad Aumentada a través de ilustraciones y filtros de Instagram nos permite conocer la capital catalana desde otra perspectiva y recuperar la actividad del centro. Así es la campaña y estas son las ubicaciones donde la podemos encontrar.

Las grandes multitudes y el constante movimiento del centro de Barcelona nos lleva, muchas veces, a perdernos detalles que siempre han estado allí. 4 experiencias de realidad aumentada y divertidos selfies nos acercan a estos espacios que pasan totalmente desapercibidos.

Desde l’Eixample a la Barceloneta en parques, calles y plazas, encontramos marquesinas y carteles con ilustraciones un tanto peculiares, que en un principio no se logran entender. Desde Barcelona x Tu nos descubren su magia. Escaneando los QR y con los filtros de Instagram los dibujos cobran vida y nos muestran una serie de elementos que nos pueden llegar a recordar a espacios de la ciudad.


La obra de DAQ Studio se puede ver en 18 puntos del centro de Barcelona y divide los espacios en 4 distintas categorías. La primera de ellas nos muestra Barcelona en general y algunos de sus emblemas más famosos, como podrían ser el gato del Raval o el famoso adoquín en forma de flor. 

La segunda categoría son Hoteles, uno de los servicios más demandados de la ciudad. Antiguamente, muchos hoteles eran casas señoriales llenas de historia. Es uno de los motivos principales por los que han querido dedicarle un filtro. El tercero de ellos hace referencia a la restauración. Es una realidad que todo el mundo que visita la ciudad no puede irse sin probar su comida. Finalmente, el último está dedicado al comercio y a todo lo que podemos encontrar en él.


Desde el Ayuntamiento de Barcelona, junto con la Generalitat de Catalunya, Barcelona Turisme y Barcelona Oberta, han querido dar protagonismo a los 4 ejes que sustentan el centro de la ciudad, que le dan vida y que, a pesar de haber estado allí siempre, han visto afectada su actividad a causa de la pandemia. Redescubrir el espacio y reactivarlo son dos objetivos que, sin lugar a dudas, están siendo cumplidos por esta campaña que ha causado interés entre visitantes y locales.

Además de los filtros también encontramos unos stickers para nuestras historias en la ciudad… y todo esto desde Instagram y desde el hashtag #BCNxTu. Sin duda, es una manera muy divertida de descubrir la ciudad y nuevos espacios. ¿Habéis encontrado alguno por las calles de Barcelona?

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.