La multinacional china Wanhua (una de las más grandes del mundo en la industria química) abrirá un centro de innovación en Cataluña

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, anunció el miércoles desde Yantai, China, que la multinacional china Wanhua abrirá un centro de innovación en Cataluña. Se trata de una de las empresas más grandes del mundo en la industria química, con más de 27,000 empleados en todo el mundo. Hasta ahora, solo tenía presencia en Europa en Hungría y la República Checa. El proyecto de inversión de Wanhua en Cataluña cuenta con el respaldo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo.

Torrent hizo el anuncio desde la sede central de la empresa china después de mantener una reunión de trabajo en el marco de la misión institucional que encabeza en China. El consejero de Empresa y Trabajo se mostró "muy orgulloso y satisfecho con este anuncio" y destacó que esta es "la primera inversión de la empresa en el sur de Europa y ha elegido a Cataluña para desarrollar su actividad". El consejero añadió que esta nueva inversión "habla muy bien del ecosistema de la industria química en nuestro país" y aseguró que "somos el hub de la industria química en el sur de Europa".

En su intervención, el consejero explicó que el objetivo del viaje es precisamente "encontrarnos con empresas que puedan invertir en Cataluña ahora o en el futuro, fortalecer las relaciones y buscar oportunidades conjuntas".

En concreto, la multinacional china tiene previsto establecer un nuevo centro técnico y empresarial en Cornellà (Barcelona) a finales de 2023 para respaldar su desarrollo empresarial en Europa. Contará con un laboratorio y un espacio de oficinas con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones técnicas específicas para el mercado europeo, que actuará como una plataforma de innovación para generar nuevas ideas y tecnologías. Además, servirá como polo de atracción de talento para la empresa y proporcionará servicios técnicos puntuales a los clientes europeos.

Con más de 5,000 patentes registradas, Wanhua se dedica a la fabricación de productos químicos como poliuretanos, productos químicos de alto rendimiento y materiales emergentes para sectores como la automoción, la energía verde, la construcción o la electrónica. Tiene 10 centros de producción en Yantai, Ningbo, Sichuan, Fujian y Zhuhai, y filiales en Estados Unidos, Japón y Brasil, entre otros.

De hecho, en los últimos cinco años, la inversión extranjera procedente de China en Cataluña ha alcanzado los 1,164 millones de euros, una inversión que ha supuesto la creación de 2,100 nuevos puestos de trabajo, según datos de ACCIÓ basados en fDi Markets del Financial Times. Actualmente, hay 114 filiales de empresas chinas establecidas en Cataluña.

Viaje institucional a China

Acompañado por el director general de Industria, Oriol Alcoba y Malaspina, y la directora de ACCIÓ en Hong Kong y Shanghái, Madrona Marcet, el consejero de Empresa y Trabajo lidera una misión institucional en China hasta el viernes con el objetivo de promocionar las oportunidades de negocio que ofrece Cataluña, captar nuevos proyectos de inversión extranjera y fortalecer las relaciones comerciales entre ambos territorios.

La misión, que comenzó el miércoles pasado en Hong Kong, continuó esta semana en la China continental con visitas y reuniones en las áreas de Shenzhen, Wuhu, Shanghái y Yantai. El viaje institucional fue organizado por la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, y contó con el respaldo del Consulado General de China en Barcelona.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.