La 'joint venture' de fibra de MasOrange y Vodafone España con GIC operará con la marca 'PremiumFiber'

La 'joint venture' de fibra de MasOrange y Vodafone España con el fondo soberano de Singapur (GIC) operará con la marca comercial 'PremiumFiber', según han informado las tres empresas en un comunicado conjunto.

El cierre de la operación para la creación de la nueva 'fiberco' se prevé que tendrá lugar en el cuarto trimestre del año y la consejera delegada de la empresa será Blanca Ceña, tal como ya se dio a conocer a finales de septiembre.

Además, 'PremiumFiber' tendrá como director general legal y secretario del consejo a Juan Luis Delgado, que fue asesor general de MasOrange tras una década en el grupo MásMóvil como responsable del área de asesoría jurídica y de cumplimiento.

En tanto, el director financiero de 'PremiumFiber' será Rafael Casquero, que ocupó el mismo cargo en Totem Spain (filial de Orange), a la que llegó en 2021 tras desempeñar distintas posiciones de "máxima responsabilidad" en Orange España, como las de responsable de auditoría interna, control, planificación y riesgos.

Asimismo, 'PremiumFiber' ha fichado como director general de Tecnología a Norberto Ojinaga, que ejerció como director de Tecnología y Desarrollo de la Televisión en MasOrange y que también ocupó diferentes cargos de alta responsabilidad en tecnología y redes en el grupo MásMóvil y en Euskaltel.

En cuanto a la estructura de capital de la nueva 'fiberco', MasOrange cuenta con una participación del 58%, Vodafone España con una del 17% y GIC con una del 25%.

MasOrange y Vodafone España aportarán a 'PremiumFiber' una red con una cobertura de alrededor de 12 millones de unidades inmobiliarias y cerca de 5 millones de clientes.

"La red estará dedicada en exclusiva a ambos operadores, que además seguirán manteniendo y operando las infraestructuras que cada uno haya aportado", han detallado las tres empresas.

También han resaltado que la red de 'PremiumFiber' aportará ventajas "sustanciales" a los clientes de MasOrange y Vodafone al ofrecer una conectividad fiable y estable, así como "mayor velocidad para todos los dispositivos conectados en el hogar o empresa", entre otras cuestiones.

"Gracias a su mayor escala, dos sólidos clientes de largo plazo, las eficiencias operativas y su capacidad de inversión, la nueva compañía facilitará la rápida adopción de tecnologías de vanguardia, incorporando los últimos avances del mercado como el XGSPON, al tiempo que fomentará la innovación para ofrecer un servicio de la máxima calidad en España", han agregado.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.