La inversión en tecnología de las empresas españolas crecerá un 10% en 2024 (en 2023 alcanzó los 60.000 millones de euros)

La aceptación cada día más rápida por parte de la sociedad de tecnologías como la IA, el Blockchain o el IoT ha cambiado para siempre la forma de consumir, razón por la que las empresas se están viendo obligadas a actualizarse para no desaparecer.

La inversión tecnológica global en España alcanzó los 60.000 millones de euros en 2023, un 5% más que en 2022, y la inversión en TIC creció por encima del PIB. Esta tendencia al alza se mantendrá cinco años más, hasta finales del 2028.

De hecho, la adaptación tecnológica de las compañías españolas les permite aumentar su tasa de supervivencia en sus primeros 5 años de vida hasta un 68%.

Cada 10 de abril se celebra el Día Internacional de la Tecnología, una oportunidad para destacar la importancia de la investigación científica y la innovación tecnológica en el desarrollo de la sociedad. Es decir, que mañana el sector tecnológico español estará de celebración. Y no sólo por esta efeméride, sino porque la inversión de las empresas españolas en tecnología va a crecer un 10% en 2024. Son datos de ENLACE, consultora especializada en conectar la tecnología y la innovación con el mundo inmobiliario y financiero.

“Vivimos un momento de explosión tecnológica y digital sin precedentes, tanto por la gran ramificación que provoca cada nuevo avance de tecnologías como el Blockchain, la IA o el IoT como por la aceptación cada día más rápida de ese progreso por parte de la sociedad. En este sentido, la forma en la que el consumidor entra en contacto con cualquier sector empresarial ha cambiado para siempre, razón por la que las organizaciones se están viendo obligadas a apostar por su actualización constante para evitar su desaparición”, aseguran Vicenç Hernández Reche, Marc Ollé, Sergi Brun y Francesc Salas, socios fundadores de ENLACE.

La tecnología se afianza como clave para el éxito empresarial

En este contexto, ENLACE calcula que la inversión tecnológica global en España alcanzó los 60.000 millones de euros en 2023, un 5% más que en 2022, y la inversión en TIC creció por encima del PIB. En el contexto actual de transformación tecnológica y de cambio de paradigma, esta tendencia al alza se mantendrá cinco años más, hasta finales del 2028.

Según la consultora, la adaptación tecnológica de las compañías españolas aumenta su tasa de supervivencia en sus primeros 5 años de vida hasta un 68%. Este indicador mostraba una supervivencia del 45,1% a los cinco años en 2020, según el informe ‘Demografía armonizada de empresas’, del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, gracias al papel disruptivo de la tecnología en el modelo de negocio de las organizaciones, esa cifra podría aumentar un 50%.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.