La filtración de 26.000 millones de datos (la mayor brecha de la historia) podría provocar numerosos intentos de ciberataques las próximas semanas (según expertos)

Investigadores de seguridad han advertido de la filtración masiva de una base de datos con 26.000 millones de registros, lo que la convertiría en la mayor filtración de datos descubierta hasta la fecha. La base de datos tiene un tamaño de 12 terabytes e incluye información de usuarios de plataformas y servicios como Twitter, Dropbox, LinkedIn, Adobe, Canva y Telegram.

A continuación, comparte su opinión como experto Matt Cooke, estratega de ciberseguridad para EMEA en Proofpoint (empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo): “En los últimos años, Proofpoint ha observado cómo los ciberdelincuentes utilizan cada vez más tácticas enfocadas al robo de identidad para posteriormente realizar intentos de inicio de sesión, en vez de hackear su acceso. Esta última filtración parece ser la mayor de la historia, y es muy probable que todos esos datos ahora disponibles provoquen que los ciberdelincuentes lleven a cabo ataques basados en credenciales las próximas semanas”.

El robo de credenciales no es nada nuevo ni en el mundo ni en España. Según datos de Proofpoint, el 90% de las organizaciones españolas que sufrió intentos de phishing el año pasado tuvo al menos un ataque exitoso. De estos, el 41% resultó en robo de credenciales y/o compromiso de cuentas, donde los usuarios exponen sus claves de manera involuntaria, dando a los atacantes acceso a datos sensibles y a sus cuentas profesionales.

A la luz de estos resultados, Proofpoint recomienda a todas las personas tener una buena ciberhigiene y asegurarse que están utilizando contraseñas únicas para cada plataforma, utilizando tres palabras aleatorias para crear una contraseña fuerte pero fácil de recordar y activando la autenticación multifactor (MFA) siempre que sea posible. Hay que desconfiar de los correos electrónicos o mensajes no solicitados que anuncian ofertas increíbles sobre artículos buscados anteriormente y que aparecen de repente en la bandeja de entrada. Asimismo, los usuarios deben estar atentos a las notificaciones de los servicios que utilicen y cambiar su contraseña si sus credenciales pueden haber sido comprometidas. Es importante validar siempre cualquier notificación de una filtración con los sitios web directamente ya que, aunque todavía no se ha visto ninguna prueba de ello, es muy probable que los estafadores se aprovechen de ella para engañar a sus próximas víctimas.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.