La contratación de oficinas en Barcelona aumenta más de un 25% interanual en el primer trimestre (ya se alcanzaron cifras previas a la pandemia)

El año arranca con un excelente dato de contratación en el mercado de oficinas de Barcelona. De confirmarse las estimaciones de CBRE, compañía de consultoría y servicios inmobiliarios, la contratación se situará en torno a los 95.000 m2 en el primer trimestre, más de un 25% por encima del mismo periodo de 2021.

En el primer trimestre del año, ha aumentado considerablemente la actividad en la periferia y la Zona Sur (Zona Franca y Plaza Europa). De hecho, la mayor operación del trimestre ha sido el alquiler de casi 10.000 m2 por parte de la aerolínea Vueling en Viladecans Business Park. A esta se suma el alquiler de 5.500 m2 por parte de Volkswagen Group en unas oficinas del Parc Logístic de la Zona Franca de Barcelona.

En cambio, el distrito 22@ ha tenido menos protagonismo después de los récords registrados en los últimos trimestres. “De todas formas, en el primer trimestre se han firmado varias operaciones en esta zona y la demanda sigue teniendo un interés firme”, ha asegurado la directora de Advisory & Leasing Oficinas de CBRE Barcelona, Lindy Garber.

“En el primer trimestre del año pasado, el mercado seguía afectado por la pandemia. En los últimos tres meses de 2021 ya se alcanzaron cifras previas a la pandemia, con una contratación alrededor de 100.000 metros cuadrados. Este será el segundo trimestre con datos cercanos a esta cifra, lo que evidencia una recuperación del mercado”, ha añadido Garber.

Por sectores, “el tecnológico sigue con una intensa actividad motivada por el crecimiento de las empresas”, según la directora de Advisory & Leasing Oficinas de CBRE Barcelona. Además de este sector, el educativo se encuentra también muy activo, con dos operaciones entre las más grandes del trimestre, protagonizadas por Ceac (6.000 m2) en L’Hospitalet de Llobregat e Ilerna en Centro Ciudad (4.800 m2).

La búsqueda de edificios de calidad y sostenibles se ha intensificado tras la pandemia y, aunque el teletrabajo ha ganado terreno en la mayoría de las empresas, la oficina sigue siendo el centro de operaciones. En este sentido, Barcelona seguirá siendo un foco de atracción de empresas a nivel internacional.

Las rentas prime se mantienen estables, en torno a € 27,5 por m2 al mes en CBD y € 24 en 22@, con una ligera subida respecto al trimestre anterior. En este sentido, y si la demanda continúa en la misma senda, las previsiones apuntan a una subida de las rentas en prácticamente todos los submercados de la ciudad.


 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.