La Cámara de Cuentas de Andalucía adjudica a T-Systems el proyecto para modernizar su sistema de gestión económica y financiera

T-Systems, uno de los principales proveedores de tecnología para la administración pública en España, ha implementado una solución avanzada para hacer más eficientes los procesos de gestión económica y contabilidad de la institución de control externo del sector público de Andalucía.

La Cámara de Cuentas de Andalucía está impulsando la modernización de sus sistemas de gestión económica y financiera para optimizar la operativa contable y los trámites administrativos presupuestarios. Para ello, ha adjudicado a T-Systems, división de servicios de digitalización del Grupo Deutsche Telekom, la implantación, suministro y mantenimiento de una solución tecnológica que está contribuyendo a la renovación de los sistemas de la entidad andaluza, al tiempo que está posibilitando hacer más eficiente sus procesos de gestión económica y financiera, permitiendo el cumplimiento de la normativa actual.

T-Systems, especialista en el desarrollo e implantación de soluciones para la administración pública, ha desplegado la herramienta de contabilidad y gestión económica GEMA, integrada en su plataforma tecnológica modular TAO, que ya está operativa en 400 entidades públicas del conjunto de la geografía española.

“La tecnología se ha convertido en una palanca para la transformación digital de las administraciones públicas, que están impulsando la modernización de sus servicios para hacer más transparentes las relaciones con el ciudadano y las organizaciones, así como para agilizar sus procesos. Con esta implantación, estamos convencidos de que la Cámara de Cuentas potenciará la eficiencia de sus operaciones financieras y económicas con una infraestructura digital eficiente, ágil y robusta ”, indica Manuel Roldán, responsable de Administraciones Públicas en T-Systems en Andalucía.

Gracias a esta herramienta, la Cámara de Cuentas cuenta con un modelo digital integral y avanzado de gestión, capacitado para evitar la duplicidad de cualquier información y consolidar la coherencia entre los procesos. El objetivo es reforzar la resolución de los procesos, garantizar la eficiencia de la gestión y operativa en tiempo real, para optimizar la gestión económica de una entidad que cada año gestiona millas de operaciones presupuestarias y financieras.

Asimismo, la aplicación permite a la entidad gestionar de forma eficiente y dar respuesta a la contabilización de gastos e ingresos de todo tipo, modificaciones de crédito, operaciones no presupuestarias, registros de facturas, operaciones de tesorería, gestión de avales y garantías, pagos, anticipos, consultas y numerosas otras gestiones; es decir, todas las operaciones de naturaleza presupuestaria, no presupuestaria, económica, financiera y patrimonial que se producen en la Cámara de Cuentas de Andalucía.

Desde este proyecto, T-Systems ofrece, además, acompañamiento y soporte al sistema con un equipo cualificado y especializado, y garantizará el mantenimiento y actualización de los sistemas en un entorno seguro y óptimo, para garantizar la continuidad y eficiencia de la gestión económica de la institución.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.