Kanguro (la primera red agnóstica de entrega y recogida de paquetería fuera de casa) empieza a operar en Barcelona

Ya ha desplegado una red de más de 100 Puntos Kanguro en el área metropolitana de Barcelona, convirtiéndose en la red de puntos de conveniencia más grande de toda Barcelona, con los que podrá dar servicio a alrededor de 250.000 personas. El objetivo es lograr evolucionar de la última milla puerta a puerta a la última milla activa, donde el comprador se desplaza a un máximo de 200 metros de su domicilio para recoger sus compras.

“Una red Out Of Home agnóstica de entrega y recogida de paquetería es la solución para configurar una nueva última milla eficiente, cómoda, rentable y sostenible. Es el único modelo que beneficia a todos los actores implicados, tanto transportistas y usuarios, como comercios y ciudades. Y, de hecho, es un modelo que ya está demostrando sus ventajas en países del norte de Europa”, indica Xavi Valverde, CEO de Kanguro.

Dado que se trata de una red agnóstica, cualquier operador logístico puede usar la red de Kanguro para gestionar las entregas y recogidas de paquetes comprados en cualquier ecommerce, de manera que se evita que haya redes redundantes en la ciudad, es decir, que cada operador logístico tenga que instalar su propia red de puntos. Esto permite que el repartidor pueda optimizar las rutas, gracias a una mayor capilaridad y densidad de puntos, a la vez que es muy cómodo para los usuarios, que pueden utilizar un mismo punto Kanguro para todos sus envíos.

Kanguro ya ha cerrado un contrato de colaboración con dos de los principales proveedores logísticos de España -MRW y GLS- y está ultimando las alianzas con los demás.

La compañía arranca su actividad con 100 Puntos Kanguro instalados, sumando los buzones inteligentes con tecnología propia de Kanguro ubicados en comercios con horario 24 horas o sin personal y los puntos de conveniencia. “En 2023 prevemos alcanzar los 500 puntos en Barcelona y en 2024 queremos llegar a los 1.200 para dar servicio a toda la población del área metropolitana y estar presentes en las principales ciudades de España”, indica Valverde.

El objetivo es situar un Punto Kanguro a una distancia de 200 metros de la residencia de los usuarios, dado que es la distancia más conveniente para el usuario y que además garantiza todos los beneficios de una red agnóstica de recogida y entrega, tanto a nivel de eficiencia para el operador logístico y comodidad para el usuario, como de sostenibilidad para las ciudades

El equipo de Kanguro está formado por 12 personas y su sede se ubica en Sant Cugat del Vallés (Barcelona). El equipo fundador está formado por Xavi Valverde, César Valencia e Iván Lorca, con experiencia en fundar otras empresas emergentes relevantes, como PlayGiga -vendida a Facebook por $80 millones, siendo la compra más grande de la compañía en Europa- o Incapto Coffee.

A inicios de 2022 Kanguro cerró una primera ronda de inversión por importe de 1,5 millones de euros, en su práctica totalidad de inversores privados, complementada con un ENISA de 200.000 euros que le fue concedido. Actualmente, la compañía está en ronda de inversión, con el objetivo de levantar capital para financiar las siguientes iteraciones de su tecnología y producto y acelerar su crecimiento.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.