Juniper Research reconoce a Telefónica Tech como un proveedor líder de conectividad IoT

 La firma de analistas, que estima que el número de conexiones IoT aumentará globalmente un 60% en los próximos cinco años, destaca especialmente el liderazgo de Telefónica Tech en producto y posicionamiento. Además, resalta los trabajos realizados por la compañía con tecnologías emergentes y los nuevos casos de uso para el IoT, como protocolos postcuánticos, drones y computer vision.

En este contexto de crecimiento global del mercado de IoT, Telefónica Tech ofrece una solución integral de conectividad IoT gestionada a través de su plataforma Kite con la que conecta dispositivos, datos y clouds para permitir a los clientes tener una visibilidad completa y un control centralizado sobre todos sus dispositivos y tarjetas SIMs en tiempo real, de forma remota y desde cualquier lugar del mundo.

La plataforma Kite de Telefónica Tech, que engloba software, red, hardware y tarjetas SIM, proporciona una infraestructura de red IoT dedicada y global al contar con acuerdos de roaming. Asimismo, combina las tecnologías celulares tradicionales (2G, 3G, 4G y 5G) con las redes diseñadas específicamente para comunicaciones IoT como NB-IoT y LTE-M. Destaca, entre otros, por sus servicios de gestión de dispositivos, seguridad avanzada, inteligencia artificial y analítica e integración con clouds.

El uso de Kite permite a las organizaciones disponer de un inventario de sus dispositivos y tarjetas SIM, posibilitando entre otras funcionalidades geolocalizar y controlar el ciclo de vida de esas tarjetas. Incluye también la capacidad de supervisar en todo momento el consumo y el gasto en comunicaciones en tiempo real, así como funciones avanzadas de inteligencia artificial para detectar automáticamente usos no autorizados como robo de las tarjetas SIM para usos fraudulentos.

Más allá de la gestión de la conectividad, Kite incorpora una innovadora funcionalidad, denominada ‘IoT Data Ready’, para recibir los datos de negocio de los dispositivos de los clientes, procesarlos y transmitirlos de una forma segura a los servidores o clouds, permitiendo a los clientes reducir el tiempo de sus desarrollos a la vez que se aumenta la resiliencia y seguridad extremo a extremo de la solución.

Mario Silva, director de Estrategia de Telefónica Tech, explica: “Es un orgullo que Juniper Research haya valorado nuestras capacidades de conectividad IoT gestionada y nos haya reconocido como líder en el mercado. Con nuestra solución integral de conectividad IoT gestionada, a través de nuestra plataforma Kite, estamos ayudando a nuestros clientes B2B en su transformación digital, optimizando la conectividad de sus dispositivos y extrayendo el máximo valor de sus datos para que puedan tomar mejores decisiones en sus negocios”.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.