¡Innovación en marcha! Toyota Open Labs inicia su trayectoria conectando empresas emergentes con oportunidades globales (hacia un futuro sostenible)

Toyota Motor Europe ha lanzado Toyota Open Labs, una nueva plataforma abierta de innovación que conecta empresas emergentes con unidades de negocio del ecosistema de Toyota para potenciar la innovación y llevar el mercado hacia una nueva fase de movilidad. El programa impulsará la transformación de Toyota en compañía de movilidad, al incrementar su especialización en los ámbitos de la energía, la economía circular, las tecnologías neutras en carbono, las comunidades inteligentes y la movilidad para todas las iniciativas.

Así, Toyota Open Labs arranca con una convocatoria a empresas emergentes que trabajen en cinco categorías clave:

Energía: Tecnologías y sistemas para facilitar la transición energética, la economía del hidrógeno, la compensación de redes, la gestión de la energía, la carga inteligente y las transferencias energéticas entre vehículos y la red eléctrica

Economía circular: Tecnologías y sistemas para hacer posible la recuperación, el reciclaje y la reutilización de vehículos y baterías

Neutralidad en carbono: Tecnologías y sistemas que ayudan a las empresas y a la sociedad a reducir las emisiones de carbono, y digitalización para permitir una valoración transparente del ciclo de vida

Comunidades inteligentes: Nuevos modelos empresariales y soluciones para desarrollar y promover las comunidades inteligentes mediante vehículos compartidos, suscripciones y centros de movilidad

Movilidad para todos: Soluciones asequibles para superar barreras de movilidad, reforzar los sistemas de movilidad y movilizar comunidades bajas en carbono, teniendo en cuenta las necesidades de una sociedad envejecida y concibiendo diseños universales para todos los usuarios

Toyota Open Labs incluye a Toyota Tsusho Europe, la división comercial y de cadena de suministro del grupo Toyota, KINTO Europe, la marca de movilidad del grupo Toyota, Woven Capital, el fondo de capital de crecimiento de Toyota y Toyota Mobility Foundation, una fundación sin ánimo de lucro de Toyota.

Las empresas emergentes seleccionadas durante la convocatoria abierta tendrán la oportunidad de interactuar con una red diversa de asesores y mentores, abrir nuevas vías de crecimiento, potenciar su estrategia empresarial y sus oportunidades de inversión, desarrollar e introducir mejoras en sus productos y entablar relaciones para ayudar a conseguir un impacto global.

Los participantes tendrán la posibilidad de desarrollar una prueba de concepto con Toyota, explorar vías de acceso al mercado y colaborar con el ecosistema de Toyota. Todos los participantes disfrutarán del apoyo al desarrollo y de la oportunidad de mostrar su tecnología en una jornada de demostración durante los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.