InfoJobs y Fundae se unen para fortalecer la empleabilidad y la competitividad en el mercado laboral

El necesario avance de la digitalización y la evolución constante del mercado laboral se han traducido en los últimos años en un aumento de la demanda de perfiles profesionales especializados y con unas habilidades concretas. Conscientes de esta realidad, InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo conocer y analizar las necesidades formativas de los diferentes sectores de nuestro tejido productivo.

Los resultados y contrastes que se extraigan de dichos análisis —a partir de datos de distintas fuentes— permitirán poner a disposición de los trabajadores y las empresas (especialmente las pymes y microempresas) una información que hoy en día resulta imprescindible. Dicha información podrá servir de referencia para que la formación sea el instrumento que posibilite a los trabajadores mejorar su empleabilidad y, paralelamente, potenciar la competitividad de las empresas.

En palabras de Mónica Pérez, directora de comunicación, estudios y RRII de InfoJobs: “El acuerdo con Fundae responde al propósito de InfoJobs: conectar empleo y talento para mejorar la vida de las personas y favorecer el progreso económico y social. Todos tenemos un papel importante en la transformación de nuestro país, y en InfoJobs sentimos la obligación de liderar este proceso y garantizar el éxito del mismo. Por ello hemos querido colaborar en este proyecto, aportando nuestros datos, como reflejo del mercado laboral español, y nuestro expertise en la materia”.

Este convenio se produce en el contexto de un entorno laboral cada vez más dinámico y globalizado, en el que los cambios derivados del avance de la digitalización han generado en los últimos años nuevas necesidades de formación y recualificación. De esta manera, las empresas se encuentran inmersas en una búsqueda constante de profesionales con habilidades y competencias actualizadas, y capaces de adaptarse a las nuevas demandas.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.