InfoJobs registró en febrero casi las mismas vacantes que el mes pasado (y un 10% menos que hace un año)

La plataforma líder en empleo en España registró el pasado mes de febrero un total de 196.168 vacantes de empleo para trabajar en España; un dato muy similar al registrado en enero (195.885), y que supone por lo tanto un incremento de apenas un 0,14%* en lo que se refiere al número de puestos de trabajo ofertados.

En febrero de 2022, se publicaron 216.425 puestos, de manera que las vacantes registradas este mes son un 10% inferiores a las recogidas el pasado año en el mismo periodo de tiempo. Hay que tener en cuenta que, hace un año, la situación de nuestro país era muy diferente a la actual. España comenzaba a ver la luz al final del túnel tras la pandemia de la covid, y ya se mencionaba el término ‘recuperación’. Sin embargo, el 24 de febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania y la guerra ha desembocado en un largo periodo de incertidumbre económica que continúa hasta hoy.

Los datos de febrero publicados por la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo muestran una estabilización del empleo, con 88.918 afiliados más (un 0,4%) y 2.618 desempleados más (un 0,1%) que el mes de enero, alcanzando los 20.170.142 afiliados totales. El número de desempleados se mantiene en torno a los 2,9 millones de personas. En cualquier caso, se confirma la desaceleración en la creación de empleo. En este sentido, las incertidumbres que acechan a la economía tampoco ayudan: la elevada inflación, los problemas de suministros, las tensiones geopolíticas…

Comercial y ventas y educación y formación compensan la caída de las categorías más vinculadas a la campaña de rebajas

Las categorías comercial y ventas, con el 24% del total; atención al cliente, con el 10%; turismo y restauración (10%); y profesiones, artes y oficios (9%), son las que más vacantes reúnen a través de InfoJobs en febrero.

Entre las categorías que peor se comportan destaca compras, logística y almacén, que, a pesar de superar las 12.200 vacantes cae un 22% respecto a enero. Además, atención al cliente con más de 20.000, desciende un 11%. Y calidad, producción e I+D, con más de 6.200 vacantes cae un 10%. Los descensos producidos en compras, logística y almacén, atención al cliente y venta al detalle se deben principalmente a la finalización de la campaña de rebajas de enero-febrero que cierra el periodo de mayor consumo del año iniciado en noviembre.

Por el contrario, comercial y ventas (+9% y más de 46.300 vacantes) y educación y formación (+26% y más de 7.200 puestos de trabajo ofertados) son las que más suben este mes respecto al anterior. De igual manera, turismo y restauración registra datos positivos (19.608 vacantes y +5% de crecimiento). Según los últimos datos del INE, España recibió el pasado mes de enero la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un 65,8% más que el mismo mes del año pasado.

Profesiones, artes y oficios (más de 18.500 vacantes, +3%) se mantienen en volumen de puestos de trabajo ofertados junto con finanzas y banca, que con más de 2.700, crece otro 3%. También se mantienen este mes inmobiliario y construcción, que ha generado más de 4.600 vacantes y crece un 2%; e ingenierías y técnicas (más de 10.600 vacantes, un 0,2% más que en enero).

#LosProfesionalesMásDemandados: camarero/a ocupa la décima plaza

En el mes de febrero, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan teleoperador/a, con 19.841 puestos de trabajo ofertados; agente inmobiliario/a, con 14.125; y delegado/a comercial (9.160).  En décima posición, como novedad respecto al mes anterior,  aparece camarero/a, con casi 3.300 vacantes.

Un 45,4% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en febrero se publicaron un total de 89.080 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 45,4% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada (39.003) representaron el 19,9% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en febrero predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 61,2% del total, mientras que el 15,9% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Madrid, Cataluña y Andalucía concentran el 60,8% de los empleos ofertados en España

El 60,8% de los puestos ofertados a través de InfoJobs en febrero se ubican en la Comunidad de Madrid (54.962 vacantes), Cataluña (42.443 vacantes) y Andalucía (21.999 vacantes).

Esta es la evolución de los puestos de trabajo, publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.