Indra cierra en París alianzas internacionales para sistemas antidrón y soluciones aeroespaciales de defensa

Indra participa estos días en el salón aeronáutico de París-Le Bourget y ha aprovechado la cita para cerrar varias alianzas, una de ellas con la firma belga Intersoft Electronics, orientada a reforzar su posición en el mercado europeo de sistemas antidrón (C-UAS) y radares militares, y otra con la empresa india Axiscades, enfocada en soluciones para el mercado aeroespacial y de la defensa.

En cuanto a la colaboración con la compañía belga, Indra ha explicado que busca aprovechar las oportunidades de negocio que están surgiendo en todo el continente en el ámbito de los radares militares y los sistemas antidrón, a lo que se suma que estudiarán la posibilidad de trasladar parte de la producción a la planta de fabricación flamenca de Intersoft.

"Este movimiento permitiría ofrecer un soporte más ágil y cercano a los clientes europeos, además de reforzar la presencia local y la cooperación con la industria europea", ha subrayado Indra en un comunicado.

En esa línea, el grupo presidido por Ángel Escribano ha destacado que Intersoft Electronics aporta alrededor de cuarenta años de experiencia en el suministro de componentes tecnológicos y en la prestación de servicios de mantenimiento y gestión del ciclo de vida de sistemas de radar para las Fuerzas Armadas belgas, neerlandesas y otros países de Europa central y del norte.

"Indra es también uno de los principales proveedores mundiales de radares y sistemas antidrón, con capacidad demostrada para detectar y neutralizar amenazas UAV (vehículos aéreos no tripulados, por sus siglas en inglés). Sus sistemas están operativos en varios países y respaldados por tecnología radar de vanguardia. Indra ha exportado sus radares a los cinco continentes y se ha consolidado como proveedor clave para la OTAN y las fuerzas armadas más avanzadas de Europa", ha añadido.

ACUERDO CON AXISCADES

Por otro lado, la alianza con la firma india Axiscades tiene como objetivo establecer una colaboración en la producción de soluciones para el mercado aeroespacial y de la defensa.

El acuerdo contempla la fabricación en India de soluciones de Indra como las antenas de sus sistemas tácticos de navegación aérea (Tacan), equipos de medición de distancias (que aportan información a las aeronaves en vuelo) o sistemas de contramedidas como parte de un sistema diseñado por el grupo español para proteger aviones frente a ataques con distintos tipos de misiles.

"La colaboración entre ambas compañías refuerza la posición de Indra en el mercado global de sistemas aeroespaciales y de defensa y su red de alianzas con empresas de todo el mundo. Al mismo tiempo, Indra contribuye a reforzar las capacidades de empresas de India, un país en el que la compañía mantiene desde hace años una sólida posición como proveedor de sistemas y tecnologías de vanguardia para distintos sectores", ha agregado la empresa.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.