Imagin desarrolla un innovador proyecto basado en inteligencia artificial (para detectar y contener la propagación de incendios)

Utopía, el proyecto destinado a agilizar la respuesta ante incendios, se alza como ganador de la tercera edición del imaginPlanet Challenge, la iniciativa de imagin respaldada por CaixaBank que respalda a jóvenes emprendedores con ideas medioambientales. A través de este programa, imagin proporciona formación y herramientas a una nueva generación de jóvenes comprometidos con el medio ambiente y con un espíritu emprendedor, permitiéndoles desarrollar proyectos con un impacto positivo en el planeta.

El proyecto Utopía, concebido por tres estudiantes de Ingeniería Electrónica Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia: Cosmin Ionescu (22 años), Laura Sempere (22 años) y Pablo José Gómez (22 años), ha dado forma a un software impulsado por inteligencia artificial y visión por computación. Este innovador sistema tiene la capacidad de prevenir, detectar y evaluar focos de incendios forestales, permitiendo una reacción rápida y efectiva. Su objetivo principal es reducir el tiempo de respuesta y proteger los ecosistemas terrestres, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15.

El equipo de Utopía, tras obtener el premio que marcó el inicio de la fase de incubación de su proyecto y la creación del Producto Mínimo Viable (MVP), ha tenido una experiencia única en julio gracias a imagin: un viaje a Silicon Valley. Durante dos semanas, los creadores de Utopía participaron en un programa de incubación que incluyó capacitación en las prestigiosas universidades de Stanford y Berkeley, así como visitas a empresas inspiradoras y exitosas como Google y Meta. Además, los ganadores disfrutaron de numerosas actividades para fomentar el desarrollo del proyecto y el crecimiento del equipo, incluyendo un emocionante road trip por los Parques Naturales de California, Arizona y Nevada.

2.500 participantes en la 3ª edición del imaginPlanet Challenge

El proyecto ganador de la tercera edición del imaginPlanet Challenge ha resultado elegido entre los más de 650 equipos inscritos en el imaginPlanet Challenge, que en esta edición ha contado con más de 2.500 jóvenes participantes. Durante los últimos meses, imagin ha ofrecido a todos ellos un programa de formación especializada a través de sesiones presenciales y telemáticas sobre sostenibilidad y emprendimiento, y ha puesto a su disposición herramientas y recursos para dar forma a sus ideas.

De entre todos los participantes, imagin seleccionó 10 equipos finalistas, que el pasado mes de junio presentaron sus proyectos ante un jurado de expertos formado por profesionales vinculados a empresas de referencia en sostenibilidad y miembros del equipo de imagin. La iniciativa ha contado además con la implicación de la comunidad de imaginers, que votaron su proyecto favorito a través de los canales digitales.

Tras el proceso de incubación que ha arrancado en Silicon Valley, Utopía presentará el proyecto en septiembre en una sesión formato Demo Day ante inversores, business angels, plataformas aceleradoras y organizaciones de referencia del ecosistema emprendedor.

El proyecto contará con el apoyo de imagin también en la fase de aceleración para impulsarlo y contribuir a que se convierta en una iniciativa capaz de generar impacto positivo en el planeta.

imaginPlanet, una apuesta por la sostenibilidad

El imaginPlanet Challenge forma parte del conjunto de productos, servicios, contenidos, acuerdos e iniciativas basadas en la sostenibilidad que imagin, a través de imaginPlanet, desarrolla para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. A través de imaginPlanet se activan acciones de apoyo a causas sociales y medioambientales propias o impulsadas por personas u organizaciones a quienes imagin presta su apoyo.

El plan de sostenibilidad de imagin implica que todo el modelo de negocio y su organización al completo estén comprometidos con criterios de coherencia, compromiso social y medioambiental, transparencia e innovación. En este sentido, los incentivos para nuevos clientes sustituyen el tradicional obsequio por acciones sostenibles como, por ejemplo, reforestaciones, limpieza de océanos o donaciones a causas solidarias. Asimismo, además de impulsar la conciencia por la sostenibilidad entre sus usuarios, imagin promueve internamente la adopción de hábitos sostenibles en sus espacios físicos y la implicación de sus empleados en causas sociales y medioambientales a través de programas en colaboración con organizaciones de referencia. 

El modelo de sostenibilidad de imagin ha conseguido la certificación B Corp, que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad empresarial de la compañía para equilibrar el beneficio económico con el propósito social. imagin ha sido la primera plataforma de servicios financieros mobile only en lograr esta certificación.

Más de 4 millones de imaginers

imagin es una plataforma de estilo de vida impulsada por CaixaBank que ofrece servicios digitales, financieros y no financieros, que ayudan a sus usuarios, mayoritariamente jóvenes menores de 30 años, en su vida diaria y en sus proyectos de futuro. Actualmente cuenta con una comunidad de 4’3 millones de usuarios, una cifra en continuo crecimiento gracias a la amplia oferta de contenidos y servicios –buena parte, de acceso gratuito-, la facilidad de registro y la creación de diversos niveles de vinculación, que, a diferencia de los bancos tradicionales, no necesariamente implican el alta como cliente financiero.  

Además, la aplicación imagin desarrolla una oferta de productos financieros para cubrir las necesidades de ahorro y de financiación de los jóvenes que han entrado en la edad adulta y que empiezan a tener sus primeros ingresos y sus propios proyectos de estilo de vida. En este sentido, imagin mantiene las características que le han convertido en líder bancario para el público joven: operativa mobile only (los servicios se prestan exclusivamente a través de la app, sin oficinas y sin web, que cumple solo funciones informativas), sin comisiones para el usuario y con un lenguaje propio, sencillo y claro, especialmente adecuado para una comunicación directa con los jóvenes.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.