Huawei se monta al ‘taxi cardioprotegido’: una iniciativa pionera en Europa que empieza por Barcelona (próxima parada, Madrid)

El proyecto ‘taxi cardioprotegido’, impulsado por la Fundación España Salud con el apoyo de Huawei, ha presentado en Barcelona una prueba piloto con la que se dotará de desfibriladores de última generación a 50 vehículos de la ciudad condal. Esta acción tiene como fin intentar “salvar vidas” y se pondrá también en marcha en Madrid próximamente, con la misma dotación de medio centenar de taxis participantes.

50 unidades “patrullando” la ciudad, con desfibriladores y -lo más importante- taxistas capacitados.

La Fundación España Salud, junto con el ayuntamiento de Barcelona, las asociaciones de taxi y Cruz Roja Española, con la colaboración de Huawei, impulsan esta acción pionera en Europa y que tiene como objetivo atender de forma rápida cualquier parada cardiorrespiratoria próxima a la ubicación de un taxi ‘cardioprotegido’ a través de la geolocalización por parte del Sistema de Emergencias del 112.

“Esta iniciativa muestra una vez más cómo la tecnología es una herramienta fundamental para mejorar la vida de las personas. Desde Huawei estamos muy orgullosos de poder apoyar este proyecto, que esperamos sea la primera de muchas colaboraciones con la Fundación España Salud con la que trabajaremos para encontrar sinergias entre sus proyectos y los diferentes productos de salud de Huawei, un ámbito cada vez más importante en nuestra estrategia global”, ha explicado Therese Jamaa, vicepresidenta de Huawei España.

Según el doctor Luis Donoso, presidente de la Fundación España Salud y especialista del Hospital Clínico de Barcelona, “esta iniciativa europea supone extender al taxi la cardioprotección con el objetivo que, tras esta prueba piloto, se implemente a estos vehículos de otras capitales españolas que ya están esperando compartir este proyecto, cuyo único objetivo es salvar vidas de semejantes”

Esta novedosa prueba piloto tendrá una duración de entre 18 y 24 meses y podrá ampliarse posteriormente a más taxis de estas y otras ciudades de España. Para ello, se ha constituido una comisión de seguimiento que valorará periódicamente las actuaciones en las que se haya intervenido y realizará las propuestas necesarias para la mejor consecución de los objetivos trazados en este piloto.

Los vehículos llevarán el distintivo de ‘cardioprotección’ en las puertas laterales, a efectos de su perfecta identificación como “vehículo dotado con un dispositivo cardíaco”. Además, todos los taxistas participantes han hecho un curso de soporte vital básico y manejo del desfibrilador, lo que les da un conocimiento y un título válido para toda Europa.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.