Honor premiará a talentosos creadores de apps y juegos móviles con su innovador programa de estímulos

Honor revela un programa de incentivos para desarrolladores, con el propósito de recompensar a los creadores y diseñadores de aplicaciones y juegos para 'smartphones' mediante un fondo que supera los 120 millones de euros.

La propuesta de la firma tecnológica incluye más de 120 millones de euros en vales de recursos promocionales, destinados a fomentar y recompensar la creatividad y la innovación en el campo del desarrollo de aplicaciones y juegos, así como en el diseño de interfaces de usuario para 'smartphones'.

Dentro de este programa, Honor ofrece vales de promoción por aproximadamente 63.000 euros, 37.000 euros y 18.000 euros para los desarrolladores. Estos vales pueden emplearse para promocionar sus aplicaciones en la App Store/Game Center, abarcando opciones como el 'banner' de la página de inicio de la App Store, la categoría destacada de la App Store y el 'banner' de la página de inicio del Game Center, según se detalla en un comunicado oficial.

Por otro lado, los diseñadores de temas de interfaz de usuario para 'smartphones' pueden beneficiarse de vales de promoción que oscilan alrededor de los 18.000 euros, 12.000 euros y 6.000 euros. Estos vales se destinan a la promoción de temas en el Centro Temático, abarcando elementos como el 'banner' superior del Centro Temático, el 'banner' central del Centro Temático y los temas destacados en dicho centro.

Honor califica este programa anunciado como "una gran oportunidad" para desarrolladores y diseñadores, ya que les permite "mostrar su talento a nivel mundial". Para participar en este programa, los interesados solo deben enviar un correo electrónico a Developers_Support@hihonor.com, indicando su ID de desarrollador y su ID de aplicación/contenido. Honor se pondrá en contacto con los participantes seleccionados.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.