Hecha la ley, ¿hecha la trampa? (cómo escapan las plataformas de delivery de la “Ley Rider”)

(Por Sinai Pérez)El pasado 12 mayo, el congreso de los Diputados de España anunciaba la aprobación de la “Ley Rider”, que presuntamente consistiría en hacer una tajante mejora laboral para los repartidores de plataformas de delivery, como Glovo, Uber Eats o Deliveroo, pero ¿se está cumpliendo?

Los repartidores eran acusados de ser “falsos autónomos”, debido a que se regían por las órdenes de una única empresa y esta -a su vez- evadía sus obligaciones con la Seguridad Social, al no reportar a estos trabajadores como sus empleados. La legislación ofreció un plazo de tres meses a las compañías para que regularicen la situación de los repartidores, quienes debían pasar de ser trabajadores por cuenta propia, a trabajadores por cuenta ajena.

Los repartidores se dividen en dos bandas: algunos aseguran que pasar a ser empleados en nómina era lo correcto, y otros, por el contrario, manifiestan que esta ley solo incentiva los contratos basura y la precariedad.


“Debido a que la “Ley Rider” se pactó sin condiciones de ningún tipo, su aprobación trae taras como la subcontratación y temporalidad. Se han ido creando flotas, dirigidas por autónomos que a su vez contratan a trabajadores por cuenta ajena”, comenta Gustavo Gaviria, fundador y portavoz en Madrid de RepartidoresUnidos.org.

Además, otra figura parece aparecer en el escenario: cooperativas de autónomos ¿cómo funcionan? Algunos repartidores han informado sobre una de ellas, que está enviando a sus representantes para ponerse en contacto con ellos a las afueras de los restaurantes con más pedidos.

¿Te unes a la fuerza? Titula Gliders Force su flyer promocional con el que invita a los autónomos a mejorar sus condiciones laborales. “Reclutamos repartidores autónomos que quieran trabajar con contrato indefinido y jornada completa o parcial”, explican en su oferta.


Tal como se plantea, los autónomos seguirían pagando sus obligaciones por ser trabajadores por cuenta propia, pero esta vez con un horario y sueldo fijo. “Habría que conocer exactamente cómo pretenden operar, porque podríamos estar frente a un fraude. Aún no sabemos de alguna que esté funcionando, pero las cooperativas legales deben tener sus reglas muy claras, para que ahora no estemos pasando de falsos autónomos a falsos cooperativistas”, comunica el portavoz en Madrid de los riders.

Daniel Pérez, repartidor de Deliveroo, manifiesta su preocupación ante lo que vendrá, por ahora se mantiene expectante, aprovechando de trabajar al máximo como autónomo mientras llega el 12 de agosto, fecha límite para la aplicación de la “Ley Rider”. “La aplicación de esta ley traería disminución de ingresos para los repartidores y pérdidas para el sector hostelero que podrían llegar a los € 250 millones”, afirma Gustavo.

Luis Daniel García, creador de la cuenta en Instagram de Riders España, envía un mensaje de apoyo a sus compañeros: “No hay que rendirse, mientras haya unión todo siempre irá hacia adelante”.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.