¿Has recibido un sms de tu banco o de una empresa de paquetería? ¡Cuidado, estos son los phishing más habituales de 2021!

(Por Juan Pedro de Frutos) El auge del comercio electrónico no solo es una herramienta más para el consumidor de cara a facilitar las compras durante la pandemia, especialmente en pleno confinamiento. También supuso una oportunidad para los amigos de lo ajeno a la hora refinar los engaños (phishing en inglés) con los que realizar fraudes virtuales a los consumidores con tretas cada vez más elaboradas a través de SMS y del email.

Aunque siempre se ha necesitado ir con tiento cuando se camina por la calle para evitar hurtos y timos, el ámbito digital no se queda atrás, con la excepción de que pueden, literalmente, “desplumarte” al quitarte hasta el último céntimo sin tener que recurrir a la violencia –y sin que te enteres- con phishings cada vez más elaborados.

Ya no solo basta seguir los consejos de las asociaciones de consumidores: comprar con tarjeta prepago que se cargue solo para la adquisición a realizar, acceder a tu cuenta bancaria tecleando directamente la URL de la entidad, no comprar en comercios electrónicos que inspiren desconfianza en sus políticas y actuaciones, o la negativa a revelar contraseñas y números secretos. En este momento hay que desconfiar de todo.

Emails de “tu banco” que pueden engañar a cualquier
Cada vez es más frecuente ver intentos de estafa elaborados con un detalle que casi roza lo enfermizo, como es el caso de correos electrónicos que fueron mandados a varios clientes de Banco Santander.

Su precisión en el texto, diseño y mensaje es tal que no hay ninguna diferencia respecto a las comunicaciones oficiales del banco –hasta que sigues el enlace y las instrucciones, momento en que ya se ha consumado el fraude-.

La única manera de distinguir este engaño es fijarse muy bien en la extensión del dominio desde el que se envía el correo “bancosantander.com”, que difiere del original “bancosantander.es” en los caracteres finales (la extensión).

Sin duda, un detalle que solo los empleados del banco y usuarios ligados al mundo de Internet pueden detectar en un primer vistazo.

SMS con información personal que hilan tus datos con sutileza
Además de emails creados con todo lujo de detalles, están comenzando a proliferar SMS con supuestos enlaces al seguimiento de envíos que simulan ser la empresa de paquetería.

Este tipo de phishing suele coordinarse de tal manera que es enviado cuando has realizado una compra y estás esperando un envío, como se ve en la imagen del mensaje de texto que llegó a mi teléfono móvil.

Los engaños se han refinado tanto que incluso acortan tu nombre real tratando de “imitar” el apodo que te permiten disponer muchas plataformas de envío.

En mi caso particular me pude dar cuenta del intento de fraude gracias a que nunca utilizo mi nombre acortado como apodo en ningún ecommerce y porque nunca escribo mi diminutivo de esta manera.

Si bien, esta práctica, de tinte tan cercano, genera la suficiente confianza en una acción cada vez más común (recibir un paquete pedido por Internet).

Razón por la que muchos usuarios han sido víctimas del engaño tras haber accedido al enlace del SMS: puerta de entrada para los amigos de lo ajeno a tu móvil. Dispositivo en el que actualmente guardamos toda nuestra información (hasta el rostro y las huellas digitales).

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.