Globant se une a Unity para acelerar la innovación en 3D en tiempo real en el ámbito corporativo

Globant (NYSE: GLOB), una compañía nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció hoy una nueva alianza global con Unity (NYSE: U), la plataforma líder mundial para crear experiencias interactivas. A través de esta colaboración, Globant se convierte en miembro del Programa de Socios de Servicios de Unity, lo que permitirá a ambas compañías ofrecer soluciones interactivas de vanguardia en sectores en crecimiento como el automotriz, la salud y la manufactura, incluyendo aplicaciones como gemelos digitales.

Como Socio de Servicios de Unity, Globant ayudará a las empresas a aprovechar la tecnología 3D en tiempo real y la solución de gestión de activos digitales de Unity para acelerar el desarrollo de productos, optimizar operaciones y mejorar la experiencia del cliente. La colaboración se enfocará, entre otras propuestas, en diseñar y desplegar gemelos digitales para mejorar la eficiencia en manufactura, herramientas de capacitación inmersiva para profesionales de la salud, y plataformas de visualización de nueva generación para clientes automotrices e industriales. Estas plataformas permitirán renderizar gráficos 3D interactivos en tiempo real de alta fidelidad, como mapas 3D detallados, avatares animados y sistemas de entretenimiento inmersivo a bordo. Globant también apoyará la expansión de Unity en nuevos mercados comerciales mediante la integración de productos en stacks tecnológicos empresariales, el soporte a estrategias de go-to-market y el codesarrollo de soluciones personalizadas para clientes en todo el mundo.

“Como pioneros en la reinvención digital, nos inspira ver cómo la tecnología de Unity está transformando la forma en que las industrias operan, se relacionan y evolucionan para responder a las cambiantes demandas tecnológicas de los clientes modernos”, señaló Martín Migoya, CEO y Co-fundador de Globant. “Al combinar nuestras capacidades técnicas y alcance global con la tecnología de Unity, podemos ayudar a clientes en todo el mundo a construir soluciones digitales avanzadas, como entrenamientos interactivos, simulaciones y herramientas de visualización, que mejoren la eficiencia y potencien el crecimiento de sus negocios.”

Un pilar clave de este acuerdo es una iniciativa integral de formación, mediante la cual Globant certificará a sus ingenieros y diseñadores en la plataforma de Unity, asegurando que los clientes tengan acceso a la mayor red mundial de tecnólogos empresariales certificados. La recertificación anual y la inversión continua en desarrollo de talento mantendrán a los equipos de Globant a la vanguardia de la innovación a través de la plataforma de Unity.

“Esta asociación con Globant refuerza nuestra capacidad de llevar la tecnología 3D en tiempo real de Unity a industrias donde las experiencias inmersivas e interactivas están convirtiéndose rápidamente en esenciales”, dijo Alex Blum, COO de Unity. “Juntos, estamos habilitando a empresas de sectores como automotriz, salud y manufactura para desbloquear nuevas eficiencias, reimaginar la capacitación y el diseño, y ofrecer experiencias atractivas para los clientes.”

“Durante mucho tiempo hemos operado en la intersección entre creatividad, interactividad y tecnología de vanguardia. A través de esta alianza con Unity, estamos aplicando las lecciones y avances del mundo del gaming para ayudar a otras industrias a reinventar cómo construyen, capacitan, operan y se conectan con las personas. Se trata de expandir lo que es posible con 3D en tiempo real, y hacerlo con el mismo espíritu de experimentación e innovación que define el trabajo de nuestro estudio”, comentó Kevin Janzen, CEO del Games & EdTech Studio de Globant.

Esta alianza se extenderá a Norteamérica, EMEA y APAC, aprovechando la red de centros de delivery de Globant y su experiencia en los mercados para escalar soluciones potenciadas por Unity en todo el mundo. Para obtener más información sobre el Programa de Socios de Servicio de Unity, visite el sitio web aquí.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.