GfK DAM posiciona a CaixaBank como líder en banca digital en España (con un 43,4% del mercado en el universo ‘banking’)

CaixaBank lidera la banca digital en España con una cuota de penetración del 43,4% del mercado en el universo ‘banking’, según los datos reportados por GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España. Los datos relativos a la audiencia de las páginas web y las ‘apps’ de las entidades financieras con actividad en España durante febrero de 2023 sitúan a CaixaBank como la banca digital con mayor número de usuarios digitales en todos los canales.

Con respecto a 2023, los datos de GfK DAM muestran una tendencia estable en la evolución de las cuotas de las diferentes entidades. En particular, en el caso de CaixaBank, los datos la sitúan más de diez puntos por encima del segundo banco con mayor penetración.

 

Por canales, CaixaBank es también líder tanto en el canal móvil como en el web tradicional. La fortaleza de la entidad es especialmente notable en el canal móvil, con una posición del 38% del mercado, un dato que incluye el uso de CaixaBankNow, la aplicación de referencia para los clientes de CaixaBank, como imagin, plataforma de servicios digitales y estilo de vida mobile only. En el caso del canal web, CaixaBank es también líder destacado, con una cuota del 34,3%.

CaixaBank es la entidad financiera en España con mayor base de usuarios de sus canales digitales: 11,2 millones de clientes operan a través de ellos.

CaixaBankNow: banca digital que facilita la interacción con el ámbito presencial

Durante 2022, CaixaBankNow se ha situado en el top-30 de las apps más descargadas de España, de todas las categorías. Además, del ranking de Finanzas, dos de las tres apps más descargadas son de CaixaBank: CaixaBankNow y CaixaBank Sign (la aplicación específica para la firma digital de operaciones).

CaixaBankNow está diseñada para ofrecer de forma online el mismo nivel de servicio que los clientes tienen en la red de oficinas, incluyendo la contratación de productos financieros, la firma digital de operaciones, servicios de pago móvil para realizar y financiar las compras, activación y bloqueo de tarjetas o el envío de dinero por Bizum, entre muchas otras opciones. Asimismo, las empresas disponen de CaixaBankNow adaptado a sus necesidades.

Entre las características mejor valoradas de CaixaBankNow, figuran las herramientas para facilitar la interacción entre el ámbito presencial y el online: por ejemplo, un cliente puede iniciar un proceso de contratación de un producto en una oficina y acabar de firmarlo en su casa, tras leer cómodamente la documentación cargada en su zona personal de la banca digital. O viceversa: una persona puede buscar información sobre un determinado producto en el canal online y, finalmente, acabar contratándolo a través de su oficina habitual o por un gestor 100% remoto que le llama en el momento que él prefiera. La banca digital de CaixaBank también facilita la comunicación con los gestores de las oficinas, por mensaje en el “Muro” o por videoconferencia, y permite reservar cita presencial con visualización directa de la agenda de su gestor en tiempo real.

CaixaBankNow ha sido elegida como mejor aplicación móvil de banca de particulares en Europa Occidental por Global Finance en 2021, 2020 y 2018; y del mundo en 2019. Además, en 2022, la revista estadounidense Global Finance ha distinguido este año a CaixaBank como ‘Entidad Financiera más Innovadora en Europa Occidental 2022’ y ‘Mejor Banco Digital en Banca de Particulares en España 2022’, y el uso del big data y de la inteligencia artificial han hecho merecedora a la entidad del reconocimiento a ‘Mejor entidad del mundo en análisis de datos e IA 2022’ en los premios Banking Innovation Awards de Qorus-Accenture, entre otros reconocimientos.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.