Fujitsu, elegida por vigésimo segunda vez para el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones

Fujitsu ha anunciado que ha sido elegida para formar parte del Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), el principal índice bursátil ESG (Environmental, Social, and Governance) del mundo. Esta es la 22ª vez que Fujitsu ha sido incluida en este índice desde su creación en 1999.

Al mismo tiempo, Fujitsu ha sido seleccionada para el Dow Jones Sustainability Asia/Pacific Index, compuesto por empresas de la región Asia-Pacífico, tras el año pasado.

DJSI World es un índice bursátil ofrecido en cooperación por S&P Dow Jones Indices, con sede en EE.UU., que selecciona empresas por su excelente sostenibilidad, basándose en un análisis desde la perspectiva de la gobernanza y la economía, el medio ambiente y la sociedad. Anualmente, 2.500 empresas de todo el mundo pueden optar a esta designación, y se elige al 10% de las mejores empresas por sector desde la perspectiva de la sostenibilidad. Incluyendo a Fujitsu, 321 empresas fueron seleccionadas para DJSI World en 2023, 38 de las cuales eran empresas japonesas.

Fujitsu logró altas evaluaciones en el grupo de la industria de Servicios de TI y Software y Servicios de Internet sobre la base de sus iniciativas de gobernanza y económicas, como "Ética Empresarial" y "Gestión de la Innovación", iniciativas medioambientales como "Política y Sistemas de Gestión Medioambiental" y "Emisiones", y sus esfuerzos relacionados con el área de la sociedad, incluidas sus iniciativas de "Desarrollo del Capital Humano" e "Indicadores de Prácticas Laborales".

Fujitsu continuará impulsando las actividades empresariales desde una perspectiva ESG con el fin de hacer realidad Nuestro Propósito, tal y como se establece en el Fujitsu Way - "hacer un mundo más sostenible generando confianza en la sociedad a través de la innovación"- e incrementar aún más sus esfuerzos para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y de la Tierra.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.