Fuerte recuperación del tráfico peatonal en Barcelona: Portál de l´Angel y Passeig de Gràcia triplican afluencia (datos CBRE)

La afluencia de las principales arterias comerciales de Barcelona se ha recuperado en el primer trimestre de 2022 y ha superado los niveles previos a la pandemia. En concreto, la afluencia peatonal de la calle más céntricas ha aumentado un 385% en relación con el primer trimestre del 2021, prácticamente cinco veces más. 

La vida vuelve a las calles: informe alentador de CBRE

Así se desprende del análisis de Retail Analytics de CBRE, primera compañía internacional de consultoría y servicios inmobiliarios.

Para Susana Elhombre, directora de High Street en CBRE Barcelona, “los principales ejes comerciales de Barcelona se caracterizan por su gran afluencia peatonal movida por el turismo. Después de la pandemia, Barcelona está remontando de nuevo su flujo de turismo comercial tras la caída en el último trimestre de 2021 y las principales calles comerciales de la ciudad están notando la llegada del turismo nacional e internacional”.

Como referencia, el tráfico peatonal de Portal de l’Àngel ha aumentado un 385% en el primer trimestre del 2022. 

“Los datos de Retail Analytics de CBRE ponen de relieve como el aumento del turismo nacional, especialmente, en la capital catalana ha beneficiado el flujo peatonal en las áreas comerciales más relevantes de la ciudad. El eje comercial de portal del Ángel es un claro ejemplo de este aumento tan positivo”, explica la directora de High Street de CBRE.

Passeig de Gràcia, uno de los principales destinos comerciales del lujo en Barcelona, ha aumentado un 291% el número de peatones en comparación con el primer trimestre de 2021. “Passeig de Gràcia es una calle con representación internacional que genera muchísimo interés y que se ha visto claramente reforzada por el aumento del 32% del flujo de turismo internacional en la calle respecto los datos de final de 2021”, asegura Susana Elhombre.

La afluencia del área de Portaferrissa, situada en el Barrio Gótico de la ciudad, también ha aumentado considerablemente, según los datos extraídos a partir Retail Analytics. La calle comercial ha incrementado el número de peatones un 280%, prácticamente cuatro veces más en comparación con los datos del año pasado. 

“Estamos viendo que las zonas que han tenido siempre una afluencia turística elevada son las más han notado la mejoría en comparación al primer trimestre del año pasado. Portaferrisa siempre se ha caracterizado por el elevado número de peatones nacionales y extranjeros, aunque todavía el peatón local sigue siendo mayoritario, con un peso del 30%”, explica Susana Elhombre.

¿Y la zona de oficinas?

Las calles comerciales no son las únicas que han presenciado un crecimiento en su afluencia peatonal. Según los datos de Retail Analytics de CBRE, el área del 22@ en Barcelona ha aumentado el tráfico de peatones en un 236%, en comparación con los datos del primer trimestre del año 2021. La mejoría de afluencias en esta zona, que destaca por su carácter innovador y la presencia de startups y empresas tecnológicas, se explica por el retorno a las oficinas.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.