Franquishop rompe con la feria tradicional y ofrece un encuentro entre franquiciadores y potenciales franquiciados

Franquishop volvió a Barcelona para llevar a cabo su feria de franquicias. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Novotel Barcelona City y sorprendió con su convocatoria a los organizadores, que aseguran que fue mayor que en Madrid.

La feria se llevó a cabo en el Hotel Novotel Barcelona City
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
La feria se llevó a cabo en el Hotel Novotel Barcelona City

Franquishop se destaca por ser una feria de franquicias “diferente” a las tradicionales donde generalmente hay stand con expositores; en cambio, este modelo ofrece mesas para reuniones de 30 minutos entre emprendedores y los responsables de expansión de la marca.

El emprendedor se puede inscribir de forma gratuita en la web, ve el listado de franquicias que participan y genera una cita con aquellas marcas que le sea de su interés. 

“En esta edición de Barcelona hemos tenido muchísimo éxito porque ha habido más inscripciones de emprendedores que en ediciones pasadas, incluso más que en Madrid en esta última edición”, resume para InfoNegocios Celia Salado Garrido, directora de Ferias y Proyectos en FranquiShop.

En la feria participaron más de 55 marcas de franquicias, entre ellas marcas muy consolidadas y reconocidas como Mc Donald 's, Eroski, Carrefour, Llongueras, de todos los sectores. Se trata de una feria multisectorial donde hay desde inmobiliarias hasta peluquerías. Más de 15 rubros presentes en Barcelona: alimentación, estética y belleza, deporte, reformas, hostelería, salud, agencia de viajes, entre otras.

Además, la feria es un evento integrador que ofrece distintas áreas de asesoramiento, por un lado Franquishop asesora a empresarios que quieren franquiciar su negocio. El asesoramiento financiero a los emprendedores lo brinda el Banco Sabadell, Carmila asesora en la búsqueda de local y por último la Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC) brinda un asesoramiento más genérico y global sobre las franquicias.

Xavier Vallhonrat, presidente de AFC destaca: “En Cataluña, según el estudio acabado de realizar por la AFC, existen actualmente 327 centrales franquiciadoras con cerca de 24.000 establecimientos repartidos por toda España que ocupan a más de 83.000 personas. Es una buena muestra de lo que significa la franquicia, que nos señala el camino a seguir.” 

Celia Salado, Directora de FranquiShop asegura: “En la última encuesta que hicimos salió que entre el 70% y el 80% de los franquiciadores que participaron, prevén abrir una franquicia de sus reuniones mantenidas en la feria. Estimamos que el año pasado - que hicimos ferias en 7 provincias - abrieron 106 nuevas franquicias en España.”

Franquishop organiza ferias de franquicias en varias provincias de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga como también ferias online. Las marcas participan normalmente donde tiene su objetivo de expansión territorial. La próxima feria será en formato online el 28 de abril, el 26 de mayo estarán presentes en Valencia, 23 de junio en Sevilla, 6 de octubre en Málaga y el 10 de noviembre regresan a Madrid donde ya estuvieron el mes pasado.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.