Franquishop rompe con la feria tradicional y ofrece un encuentro entre franquiciadores y potenciales franquiciados

Franquishop volvió a Barcelona para llevar a cabo su feria de franquicias. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Novotel Barcelona City y sorprendió con su convocatoria a los organizadores, que aseguran que fue mayor que en Madrid.

La feria se llevó a cabo en el Hotel Novotel Barcelona City
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
Reuniones de 30 minutos entre emprendedores y franquiciadores
La feria se llevó a cabo en el Hotel Novotel Barcelona City

Franquishop se destaca por ser una feria de franquicias “diferente” a las tradicionales donde generalmente hay stand con expositores; en cambio, este modelo ofrece mesas para reuniones de 30 minutos entre emprendedores y los responsables de expansión de la marca.

El emprendedor se puede inscribir de forma gratuita en la web, ve el listado de franquicias que participan y genera una cita con aquellas marcas que le sea de su interés. 

“En esta edición de Barcelona hemos tenido muchísimo éxito porque ha habido más inscripciones de emprendedores que en ediciones pasadas, incluso más que en Madrid en esta última edición”, resume para InfoNegocios Celia Salado Garrido, directora de Ferias y Proyectos en FranquiShop.

En la feria participaron más de 55 marcas de franquicias, entre ellas marcas muy consolidadas y reconocidas como Mc Donald 's, Eroski, Carrefour, Llongueras, de todos los sectores. Se trata de una feria multisectorial donde hay desde inmobiliarias hasta peluquerías. Más de 15 rubros presentes en Barcelona: alimentación, estética y belleza, deporte, reformas, hostelería, salud, agencia de viajes, entre otras.

Además, la feria es un evento integrador que ofrece distintas áreas de asesoramiento, por un lado Franquishop asesora a empresarios que quieren franquiciar su negocio. El asesoramiento financiero a los emprendedores lo brinda el Banco Sabadell, Carmila asesora en la búsqueda de local y por último la Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC) brinda un asesoramiento más genérico y global sobre las franquicias.

Xavier Vallhonrat, presidente de AFC destaca: “En Cataluña, según el estudio acabado de realizar por la AFC, existen actualmente 327 centrales franquiciadoras con cerca de 24.000 establecimientos repartidos por toda España que ocupan a más de 83.000 personas. Es una buena muestra de lo que significa la franquicia, que nos señala el camino a seguir.” 

Celia Salado, Directora de FranquiShop asegura: “En la última encuesta que hicimos salió que entre el 70% y el 80% de los franquiciadores que participaron, prevén abrir una franquicia de sus reuniones mantenidas en la feria. Estimamos que el año pasado - que hicimos ferias en 7 provincias - abrieron 106 nuevas franquicias en España.”

Franquishop organiza ferias de franquicias en varias provincias de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga como también ferias online. Las marcas participan normalmente donde tiene su objetivo de expansión territorial. La próxima feria será en formato online el 28 de abril, el 26 de mayo estarán presentes en Valencia, 23 de junio en Sevilla, 6 de octubre en Málaga y el 10 de noviembre regresan a Madrid donde ya estuvieron el mes pasado.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.