Ferrovial cede su filial de taxis voladores a Atlantic Aviation

Ferrovial ha vendido su filial Vertiports, dedicada al desarrollo e implementación de infraestructuras para aviones de aterrizaje vertical (aerotaxis), a la firma estadounidense Atlantic Aviation, que opera actualmente un importante helipuerto en Nueva York.

Este movimiento corporativo por parte de la constructora española se produce después de que su socio alemán en este sector, Lilium, se haya declarado en concurso de acreedores en su país de origen, tras no conseguir fondos adicionales para sus operaciones.

En 2021, Ferrovial y Lilium firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar una red de más de 10 vertipuertos en Estados Unidos. Sin embargo, las trabas regulatorias para conseguir los permisos de seguridad necesarios para operar este tipo de aeronaves han supuesto un freno en las inversiones.

Estos vehículos se posicionan como una alternativa limpia al transporte urbano e interurbano, al ser totalmente eléctricos y más rápidos que las opciones terrestres. Aun así, la capacidad de desarrollar baterías suficientes para su funcionamiento también se ha presentado como una posible traba.

En cualquier caso, Lilium consiguió en diciembre cerrar un acuerdo con un grupo inversor alemán, Mobile Uplift, para comprar sus activos operativos y poder reactivar las operaciones, en las que trabajan más de 1.000 personas, un proceso que se espera que concluya este mes de enero.

Mientras tanto, Ferrovial ha decidido abandonar este negocio y ya lo ha vendido a Atlantic Aviation, según ha anunciado este última compañía en un comunicado, en el que informa que esta filial operará a partir de ahora bajo el nombre de VertiPorts by Atlantic.

El equipo directivo de Ferrovial Vertiports continuará al frente de la misma para seguir buscando nuevas ubicaciones, con el objetivo de que las operaciones de estas aeronaves (eVTOL) conecten ciudades en múltiples regiones de los Estados Unidos.

"Estamos estableciendo un nuevo estándar de innovación y liderazgo en la industria, que transformará la forma en que las personas se mueven sin problemas hacia las ciudades, a través de ellas y entre ellas", ha señalado el hasta ahora consejero delegado de Ferrovial Vertiports y a partir de ahora de VertiPorts by Atlantic.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.