Experian España impulsará la innovación con su Tech hub en Granada

Experian, compañía global de datos y tecnología que impulsa oportunidades a personas y empresas de todo el mundo, inaugura nuevas oficinas en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. Esta nueva sede se configura como el Tech Hub de la compañía para España y para nuestro negocio en el Clúster del Sur de Europa.

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Estas oficinas no son un simple cambio de ubicación o responden a una necesidad de mayor espacio dados los planes de la compañía para ampliar la plantilla, sino que es un ejemplo más del compromiso de Experian con la innovación y el talento. Esta nueva ubicación formará parte de un ecosistema que conecta fuertemente el desarrollo empresarial, con la investigación y la responsabilidad social corporativa. “Experian es una compañía que lleva la innovación en su ADN por lo que el traslado al Parque Tecnológico representa un hito estratégico para la compañía. No solo es un cambio físico, sino que es el posicionamiento de nuestro tech hub en España, un entorno que impulsará la innovación, la colaboración y el crecimiento en nuestro Clúster del Sur de Europa. Apostamos por un ecosistema donde el talento y la tecnología se encuentren para dar forma al futuro de nuestro sector", explica Angelo Padovani, Managing Director Southern Europe de Experian.

Este nuevo espacio ha sido concebido para fomentar la creatividad, la colaboración e impulsar el talento. Ofrece un entorno moderno, flexible, con espacios que invitan a la colaboración. Este cambio no solo mejora la experiencia laboral, sino que demuestra que Experian es una compañía que apuesta por el talento y lo cuida.

Este compromiso con la innovación tecnológica también se refleja en la manera en que Experian fomenta una cultura laboral centrada en las personas, reconocida por diversos galardones tanto nacionales como internacionales. Un ejemplo de esa cultura enfocada al desarrollo profesional de su equipo de 300 personas en España es que Experian ha vuelto a ser reconocida como Great Place to work por tercer año consecutivo. “Recibir este reconocimiento demuestra que nuestros esfuerzos por el desarrollo de una cultura organizacional inclusiva, equitativa y centrada en las personas dan sus frutos. Experian España está convencida de que la diversidad no es un número, es una realidad que se crea con cada decisión, en cada equipo y en cada proyecto”, afirma Jorge Hernández, Director General de Experian en España.

Al igual que la conciliación y la inclusión, la igualdad es fundamental para la compañía y los esfuerzos en esta área han sido reconocidos con el premio bronce en el III Ranking de Igualdad de la Fundación Woman Forward. Esta fundación subraya la urgencia de transformar la cultura empresarial para no perder el liderazgo femenino. Tras un exhaustivo análisis de indicadores clave entre los que se encuentran la corresponsabilidad y equilibrio entre la vida laboral y personal, brecha salarial, promoción laboral y reclutamiento, Experian ha recibido esta distinción. En palabras de Jorge Hernández: “Es un orgullo recibir este premio, ya que es un testimonio de nuestro liderazgo en la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo”.

Además, Experian ha recogido el galardón “Cero es +”, otorgado por MC Mutual, mutua colaboradora de la Seguridad Social, que destaca que la compañía no ha registrado ningún accidente de trabajo ni enfermedad profesional en los últimos cinco años. “Un reflejo de nuestro compromiso con la seguridad y la salud en el entorno laboral gracias a nuestra cultura organizacional centrada en la prevención y el cuidado”, señala Hernández.

Por último, Experian también ha sido reconocida con la certificación TOP WELLBEING COMPANY 2025. Este galardón, otorgado solo a 40 organizaciones, subraya su compromiso inquebrantable con el bienestar integral y la seguridad de todos los que formamos parte de esta gran familia.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.