Eviden, Vodafone y Securitas se unen para mejorar la protección de las víctimas de violencia de género con una plataforma IoT

Eviden, empresa del grupo Atos, como partner estratégico de Vodafone Business, será el responsable del desarrollo de las nuevas funcionalidades de la plataforma tecnológica que será la base del sistema de seguimiento telemático para el cumplimiento de penas de violencia de género que el Ministerio de Igualdad ha adjudicado a la UTE Vodafone-Securitas. El servicio telemático ofrecerá un seguimiento integral del cumplimiento de las medidas cautelares y de alejamiento en casos de violencia de género y de violencia sexual, protegiendo a estas personas en grave situación de vulnerabilidad.

Vodafone, con la participación de Eviden, ha diseñado la solución tecnológica de la propuesta, que incluye el procesamiento de datos de conectividad y de comunicaciones para los dispositivos, el desarrollo de la aplicación instalada en los smartphones y la plataforma digital que gestiona todo el servicio y recoge la información de todos los dispositivos, desde donde se gestiona la localización, las distancias entre agresores y víctimas, las alertas que pueda haber, etc…

Eviden es el partner de referencia responsable de los desarrollos y evolución de la plataforma IoT de Vodafone, denominada Vodafone Invent, habiendo diseñado conjuntamente con el operador a lo largo de estos años diferentes verticales encaminadas a cubrir las necesidades de negocio en este campo de sus clientes empresariales (telemetría, eficiencia energética…). Una de las verticales más avanzadas de la plataforma es la dedicada a Teleasistencia, que será la base sobre la cual construir la solución específica para el servicio adjudicado por el Ministerio, reaprovechando toda la funcionalidad previamente disponible en la misma y enriqueciéndola con las funcionalidades específicas que requiere el nuevo sistema, desde la gestión de órdenes de trabajo, la monitorización de las penas, el análisis de datos, la jerarquía de usuarios o el vínculo entre agresores y víctimas.

Las funcionalidades que se implementarán por Eviden no sólo están dirigidas al mantenimiento de las prestaciones actuales, sino, adicionalmente, a una mejora tecnológica de un servicio que es clave para ayudar a erradicar este gran problema social. En este sentido, cabe resaltar que el software ofrecerá la posibilidad de asignar a una persona más de un dispositivo, para casos en los que hay más de una víctima de un único agresor o más de un agresor para una única víctima, sin que sea necesario que el agresor y la víctima lleven más de uno; así como otras novedades tales como la posibilidad de asignar un botón del pánico para las víctimas, que les permitirá emitir una alerta con un breve toque y sin necesidad de sacar el smartphone en ningún momento.

Por su parte, Securitas se encargará de instalar, mantener y monitorizar el conjunto del servicio desde un Centro de Control dedicado y securizado, ubicado en el Securitas Operation Center (SOC). Más de 100 operadores especialmente formados gestionarán las señales emitidas por los dispositivos, haciendo uso de la plataforma desarrollada, bajo los más estrictos controles y protocolos de comunicación y en permanente colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con los juzgados que gestionan la aplicación de esta medida de protección a las víctimas.

La adjudicación, realizada por el Ministerio de Igualdad, incluye el plan de transición de salida del servicio (cambio de proveedor), la provisión del servicio telemático en los ejercicios 2024, 2025 y 2026, así como la gestión de 11.431 dispositivos. La propuesta hecha por Vodafone y Securitas contribuye a una menor estigmatización de las víctimas y mejora parámetros como la duración de la batería, la capacidad de almacenamiento de datos y resistencia de los dispositivos, que serán 'rugerizados' para soportar condiciones extremas. Asimismo, dispondrán de otros sistemas de localización diferentes al GPS, como la red Narrowband IoT de Vodafone.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.