España lidera el comercio electrónico entre pymes (superando a Francia, Portugal e Italia en porcentaje de ventas en línea)

La digitalización es una de las claves para el despegue y la consolidación de la pequeña y mediana empresa. Según el plan de digitalización de las PYMEs 2021-2025, España ha tenido una evolución positiva en los principales indicadores internacionales de digitalización durante los últimos años, con valores muy positivos en conectividad y servicios públicos digitales. Sin embargo, esto no se ha traducido en un impulso directo a la digitalización de las empresas que les permita abordar los desafíos a los que se enfrentan de forma más eficiente.

Según los datos del Digital Economy and Society Index, elaborado por la Comisión Europea, España se sitúa en el puesto 12 entre las economías de la UE en cuanto a la integración de tecnología digital por parte de sus empresas. Sin embargo, al desglosar su posición en el uso de tecnologías digitales como big data, cloud o inteligencia artificial, el posicionamiento de nuestras empresas cae sensiblemente: al puesto 14 en uso de Inteligencia Artificial, al 17 en cuanto a big data y al 20 si hablamos de cloud.

La situación de las PYMEs de nuestros países vecinos en el Sur de Europa es similar. Italia está en el puesto 7 en integración de tecnología digital, Portugal en el 9 y Francia cae hasta el 18. Aún así, los franceses suben a la sexta plaza si nos focalizamos en big data, los italianos ocupan la quinta en uso de cloud, y los portugueses llegan al segundo puesto en Inteligencia Artificial.

“A la vista de los indicadores europeos, las compañías españolas y, en general, las del Sur de Europa, tienen en la digitalización una ventana de oportunidad muy amplia”, comenta Félix Pascual, director de Desarrollo de Negocio de Digital 1to1. “Nuestra apuesta con el Digital 1to1 Summer - South Europe Edition es poner en contacto a los ejecutivos de las grandes empresas europeas que tienen un desafío en el ámbito digital con los proveedores de soluciones digitales más innovadores del sector que puedan ofrecer una solución que resuelva ese reto”.

Un evento creado a medida de la digitalización empresarial

Con el enorme éxito obtenido en España en los últimos 10 años, y la apuesta de nuevo por Italia tras el primer evento realizado en 2022, la organización se abre a nivel internacional y, en respuesta a las numerosas solicitudes, dedica un evento completo al networking más allá de las fronteras, dirigido a todas las empresas que deseen entrar, aumentar o expandir su negocio en el sur de Europa.

El formato del evento sigue siendo el mismo que en las versiones anteriores, pero incluye contenido que abarca todo el sector digital y de e-commerce en Europa.

Están programadas más de 1,000 reuniones 1to1 de 15 minutos entre empresas y proveedores de soluciones digitales, pre-agendadas mediante un software avanzado de match-making que es capaz de conectar perfectamente la oferta y la demanda, y numerosas actividades para fomentar el networking entre los participantes.

"El programa del Digital 1to1 Summer - South Europe Edition

Para los más de 250 participantes esperados - divididos en un 50% de ejecutivos de grandes empresas, un 40% de proveedores de soluciones digitales y un 10% de startups innovadoras - se han programado dos días de intenso networking en el fabuloso Ferrari Land en Tarragona, a menos de una hora de Barcelona, un lugar de cinco estrellas diseñado para ayudar a los participantes a desconectar de su rutina diaria y concentrarse exclusivamente en la actividad de networking.

Dentro de la intensa programación de actividades del evento, se incluye el Digital Talk "Internationalization processes of Portuguese companies", moderado por Liliana Moreira (Head of e-Commerce de Mr. Blue), un espacio dedicado al debate entre expertos donde será posible para todos los interesados descubrir estrategias, tendencias e innovaciones sobre el mundo e-commerce en Portugal.

 

Las Empresas participantes y partners del evento ya confirmadas

Son numerosas las empresas que han confirmado su presencia en Digital 1to1 Summer - South Europe Edition, provenientes de España, Portugal, Francia e Italia. Entre ellas se encuentran empresas como Rosa Clará, Leroy Merlin, Nestlé, Carrefour, Lacoste o Benfica, mientras que entre los proveedores de soluciones digitales se incluyen marcas como Aeternal Mentis, Fonvirtual, Rakuten, HiPay, Eulerian o Braze, entre otros.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.