España es el primer país europeo afectado por los Ladrones de Información (y el segundo por las filtraciones de datos en 2023)

El ransomware es un problema acuciante que golpea a todo tipo de empresas y que avanza en compleja evolución. Ante tal problemática, Group-IB, proveedor de tecnologías de ciberseguridad y colaborador con organizaciones internacionales de aplicación de la ley como INTERPOL y EUROPOL para crear un ciberespacio más seguro, presenta una visión global del panorama de las ciberamenazas en la región europea en 2023/2024.

Como principales conclusiones, el Informe Tendencias de Crimen de Alta Tecnología de Group-IB refleja que los ataques de ransomware aumentaron cerca de un 52% en Europa durante 2023, impactando principalmente en empresas pertenecientes a los sectores manufacturero, inmobiliario y de transporte. España fue el quinto país más atacado por agrupaciones de Ransomware como Servicio (RaaS).

España se convirtió en el objetivo prioritario para los ladrones de información (information stealers). Los registros encontrados en sitios de venta como UCLs (31.665, un 48% más que en 2022) y los hallados en los mercados clandestinos (73.788 logs, un +42%) así lo atestiguan.

Durante el pasado año, se detectaron 386 nuevos casos de filtración de datos de dominios públicos en Europa. Como parte de estos incidentes, más de 292.034.484 millones de cadenas con datos de usuarios resultaron comprometidas. Francia, España e Italia fueron los países más afectados, con 64, 62 y 52 casos de filtración de datos, respectivamente.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.