¿Es por allí? Bélgica anuncia una reforma para concentrar la jornada en cuatro días sin reducir horas

El gobierno federal de Bélgica ha dado luz verde a la reforma para modernizar el mercado laboral que permitirá concentrar las horas de la semana laboral de cinco a cuatro días y flexibilizar los horarios de los trabajadores.

¿Cómo lo ves? Trabajar 4 días, descansar 3

El objetivo de la reforma es "fortalecer a los trabajadores y las empresas", según indicó el presidente del Gobierno belga, Alexander De Croo, además de establecer una "economía más sostenible, innovadora y digital".

El gobierno belga se ha marcado como objetivo que la tasa de empleo en el país llegue al 80% en 2030, desde el 71% actual.

La reforma del mercado laboral belga contempla una mayor flexibilidad de la jornada semanal. Los empleados podrán reducir un día de trabajo si aumentan el número de horas diarias trabajadas, de tal manera que podrían pasar de trabajar cinco a cuatro días. La reforma contempla una condición máxima de 9,5 horas de trabajo diarias ampliables a 10 horas, previo acuerdo entre empresa y sindicatos.

Los empleados que así lo deseen podrán trabajar más horas una semana para compensarlo con menos horas de trabajo la siguiente. No obstante, deberá ser el trabajador el que solicite ambas fórmulas de trabajo. Además, los asalariados con horarios variables deberán tener previsión de sus jornadas con un mínimo de siete días de antelación.

Además, las empresas de más de 20 empleados deberán ofrecer a sus plantillas el derecho a la desconexión tras las horas de trabajo, lo que implica que no tendrán que contestar a las llamadas o responder a los emails entre las 11 de la noche y las 5 de la madrugada. "No puede haber presión para leer y responder mensajes fuera del horario laboral", recoge el diario Le Soir las declaraciones del ministro de Trabajo belga, Pierre-Yves Dermagne.

La reforma del mercado laboral belga reforzará también el derecho a formación de los empleados, en base al cual las compañías de más de 20 empleados deberán presentar planes de formación para desarrollar competencias de los trabajadores.

Entre las medidas se contempla un mejor apoyo a los despidos de tal manera que se posibilita que los asalariados puedan trabajar para otro empleador durante el periodo de preaviso.

La reforma del mercado laboral belga contempla un apartado para las plataformas de 'delivery' por el que facilitará el trabajo nocturno para el sector del comercio electrónico y que los trabajadores de empresas de reparto de comida a domicilio cuenten con mejor protección.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.