En un futuro “cookieless”, la inteligencia artificial es “la” herramienta que necesitan el marketing (4 razones 4)

El respeto a la privacidad de los usuarios se ha convertido en una prioridad para las marcas. Y junto a la desaparición de las cookies de terceros a finales de 2023, se plantean importantes retos a los anunciantes para ser capaces de interactuar con los usuarios de forma personalizada y respetando la privacidad de sus datos. Un estudio de Fanplayr, plataforma de marketing predictivo basada en el comportamiento de los consumidores, aborda estos desafíos y profundiza de manera particular en la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) como recurso para resolverlos. 

Cuando mueran las cookies (y será pronto) la publicidad abrazará la IA

En primer lugar, el estudio aborda las diferencias existentes entre las distintas cookies que se utilizan y su efecto en la privacidad de los usuarios. En este sentido, señala que hay cookies que son esenciales para el correcto funcionamiento de Internet, puesto que permiten unificar la información que se almacena de forma muy descentralizada para que se pueda navegar adecuadamente. 

Junto a estas, hay otras cookies que proporcionan datos sobre los hábitos de navegación y características individuales de los usuarios a quienes tengan acceso a ellos. Por eso, durante las últimas décadas, el ecosistema de la publicidad digital ha crecido en torno al uso de las cookies de terceros, que son las que depositan las marcas y agencias a medida que un usuario navega por Internet. Asimismo, permiten un seguimiento exhaustivo en todos los sitios web y a lo largo del tiempo. Aunque su uso, sin embargo, ha tenido un alto coste en términos de privacidad para las personas. 

Por todos estos motivos, el documento analiza seguidamente las razones por los que el uso de la IA mejora las estrategias digitales de las marcas en el contexto actual de respeto absoluto a la privacidad de los usuarios y con el horizonte mirando al entorno cookieless. Entre las principales características, se señalan las siguientes:

1ª) La Inteligencia Artificial es una de las principales formas que tienen las empresas de interactuar de forma personalizada con cada usuario sin utilizar cookies de terceros y respetando la privacidad de los usuarios. Circunstancia que le da, entre otras ventajas, la de poder ofrecer a cada usuario los descuentos, ofertas y sugerencias que más se adecúan a él. 

2ª) La IA, al basarse en los datos de comportamiento en internet de los usuarios y no en una recopilación indiscriminada de datos individuales, tiene una mayor comprensión de los consumidores. De hecho, con dichos datos de comportamiento, logra que las marcas aumenten las tasas de conversión y el valor medio de los pedidos. 

3ª) Las numerosas soluciones que utilizan IA permiten a las marcas responder de forma inteligente y en tiempo real al comportamiento de cada persona y en cada site, sin depender de la información de identificación personal ni de los datos de terceros procedentes de otros lugares de Internet.

Además, en el caso particular de la tecnología de Fanplayr Behavioral, ésta va más allá, al analizar y rastrear a los usuarios de forma anónima sólo cuando están en sites propiedad de los clientes y estudian su comportamiento cuando lo visitan. Junto a esto, una vez que se procesan todas las señales que ha generado su paso en el site, estas se utilizan para identificar y segmentar al usuario, entregándoles mensajes personalizados a través del correo electrónico, el envío de SMSs o notificaciones al ordenador.

4ª) La IA es capaz de almacenar un ID único y diferente para cada combinación de servicio y usuario durante mucho más tiempo que las cookies. Por tanto, tiene en cuenta la infraestructura actual del marketing digital y la protección de la privacidad. Y en casos como PrivacyID, por ejemplo, que es un elemento clave que da respuesta a las necesidades de las marcas en un entorno sin cookies, además, se permite el seguimiento de los usuarios en diferentes sitios web, sin rastrear o almacenar información alguna sensible del usuario que pueda utilizarse para identificarlo personalmente.

A modo de conclusión, el trabajo señala que el mayor uso de los datos de comportamiento que se generan en la última milla digital en los sitios web de las empresas, proporciona un enfoque más equilibrado del marketing digital. Y aboga porque las marcas implementen la IA en sus estrategias digitales para optimizarlas y afrontar estos desafíos.


 

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.