El Govern destina 16 millones de euros a fortalecer, modernizar e internacionalizar los sectores del comercio, la moda y la artesanía (es el momento)

8,5 millones corresponden al Plan Anual del CCAM, mientras que los 7,5 restantes son de Fons Next Generation y se dedicarán específicamente a la transformación digital de los comercios

El departamento de Empresa y Trabajo, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), dedicará este 2023 un total de 16.010.000 euros al fortalecimiento, modernización e internacionalización de estos sectores económicos. Éste es el presupuesto conjunto conformado por el plan anual de ayudas del CCAM (8.510.000 euros) y una nueva partida de Fondo Next Generation destinada específicamente a la transformación digital de los comercios (7.500.000 euros). Estas ayudas se vehiculan por medio de dos convocatorias: 1) a partir de mañana 20 de junio y hasta el 19 de julio se pueden solicitar las ayudas Next Generation; 2) el plazo para solicitar las ayudas anuales del CCAM se abre el próximo jueves 22 de junio y también estará abierto hasta el 19 de julio. Ambas ayudas se pueden solicitar telemáticamente a través del Canal Empresa; también se puede acceder a los trámites en la web del CCAM.

Tanto el programa de ayudas ordinario del CCAM como la convocatoria específica de Fondo Next Generation se enmarcan dentro del Plan de Acción de Comercio, Artesanía y Moda 2022-2025, que tiene como principales objetivos fortalecer el modelo catalán de comercio, promover la competitividad y la innovación del tejido comercial y apoyar a las empresas y profesionales del sector de la moda y la artesanía en sus retos específicos. Algunos de los retos que afronta el sector son fomentar la competitividad del comercio catalán, generar modelos de negocios comerciales competitivos o prestigiar al sector comercio. Asimismo, el plan prevé también la internacionalización de las marcas catalanas de moda, la comercialización de sus productos, la promoción de la sostenibilidad y la tecnología aplicada a la industria de la moda (fash-tech), y el impulso del sector artesanal potenciando su competitividad y prestigio, entre otras acciones.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.