El Govern destaca el escenario de optimismo que vive el sector tecnológico de Cataluña y su impacto en la economía y la generación de empleo

El Govern de la Generalitat ha remarcado el buen momento que vive el sector de las nuevas tecnologías en Catalunya, tanto por su creciente peso en la economía como por las perspectivas positivas de futuro. Así lo han destacado el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort, y la secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo, en la presentación a prensa del Barómetro del sector tecnológico en Cataluña 2025 , elaborado por el Círculo Tecnológico con el apoyo de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. En el acto también han participado el presidente del Círculo Tecnológico, Joan Ramon Barrera, y Lorenzo di Pietro, director general de Barcelona Activa.

El documento recoge que el sector TIC catalán ha duplicado su valor añadido en una década, hasta casi 10.000 millones de euros, con previsiones de crecimiento sostenido para 2025, aumentando un 3,76% el número de empresas TIC respecto al año anterior, alcanzando las 16.020. Además, por cada 100 euros de valor añadido bruto generados directamente por el sector, se generan 56,3 euros adicionales en el resto de la economía, y por cada 100 puestos de trabajo TIC, se crean otros 48 en otros ámbitos productivos.

El secretario Tort ha resaltado el "momento de optimismo y dinamismo" que vive el sector TIC del país, y ha destacado que el Govern concentra esfuerzos y tiene bien marcadas las prioridades para potenciarlo. Ha subrayado que las políticas públicas deben basarse "en la confianza en este ecosistema" y en iniciativas desde la colaboración público-privada, que "generan competitividad y actúan como tractor y acelerador transversal del país". También ha apuntado proyectos estratégicos del Govern que van en esta línea, como la extensión de la red pública de fibra óptica, el fomento de la inteligencia artificial y el nuevo modelo de ciberseguridad, que contribuyen a “dinamizar el sector TIC en Cataluña ya impulsar prosperidad compartida para todos.

A su vez, la secretaria Galindo ha puesto de relieve el dinamismo del sector y su potencial en cuanto a facturación, empleo y número de empresas. En este sentido, ha resaltado que "Catalunya es una de las regiones más dinámicas de Europa en lo que respecta a las empresas tecnológicas y su contribución al empleo". Sobre el talento, ha remarcado que "se está impulsando el Pacto Nacional por el Talento Digital para adaptar la formación a las necesidades reales del sector", y también ha puesto énfasis en el reto de promover el talento femenino en las TIC. "Si hace diez años la presencia femenina era de una de cada cinco profesionales, ahora es de una de cada tres, pero todavía tenemos que trabajar mucho para fomentar vocaciones y carreras profesionales en las mujeres", ha argumentado.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.