El Gobierno lanza convocatoria de ayudas de 75 millones para espacios de datos sectoriales

El Ministerio para la Tranformación Digital y de la Función Pública ha publicado una segunda convocatoria de ayudas con un presupuesto de 75 millones de euros para la creación de centros demostradores y la explotación de casos de uso de espacios de datos en los sectores estratégicos de la economía.

Estos proyectos, que se continuarán incentivando mediante subvenciones, deberán ofrecer soluciones a retos de negocio a través de la compartición de datos.

Tras los "buenos resultados" de la anterior convocatoria, donde también se adjudicaron 75 millones de euros para 78 proyectos innovadores, y el "notable interés" por parte de los sectores implicados en desarrollar nuevos casos de uso, se han lanzado las nuevas ayudas para fomentar la innovación, ampliar el alcance de los proyectos, cubrir las demandas emergentes del sector y consolidar los avances logrados.

"Esta nueva oportunidad busca no solo dar continuidad a los proyectos iniciados, sino también incentivar la participación de nuevos actores que puedan contribuir al desarrollo sostenible y eificiente en sectores clave como el agroalimentario, la movilidad sostenible, la salud, la economía social o los medios de comunicación entre otros", ha destacado el Ministerio.

En concreto, los objetivos que se persiguen con esta actuación son construir ecosistemas de intercambio de datos entre empresas de los sectores estratégicos, eliminar las barreras de entrada para el intercambio de datos, crear las infraestructuras necesarias, organizar los operadores de los espacios de datos y desarrollar nuevos modelos de negocio basados en datos.

La convocatoria se dirige a empresas públicas o privadas, asociaciones de empresas y organismos de comunicación y difusión de conocimiento, y financia proyectos de "desarrollo experimental", que se agrupan en dos líneas de tipologías de proyectos diferenciadas.

La primera línea, relativa a los centros demostradores y con un importe de 16 millones de euros, se destinará al desarrollo de plataformas tecnológicas de espacios de datos en los sectores estratégicos para la experimentación y desarrollo de pilotos y pruebas de concepto.

Y en cuanto a la segunda línea, en la que se invertirán más de 58 millones de euros, se corresponderá al desarrollo de casos de uso productivos para promover el impulso de los sectores estratégicos.

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y se abren a cualquier sector de actividad a excepción del turismo, que ya cuenta con sus convocatorias específicas.

Por otra parte, los beneficiarios debe tener domicilio fiscal en la Unión Europea, así como establecimiento o sucursal ubicado en territorio español.

A su vez, la intensidad de la ayuda dependerá de la tipología o tamaño de la entidad.

La solicitudes se podrá presentar a través de la sede electrónica del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública hasta el próximo 30 de enero de 2025.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.