El E-Commerce en alza: los datos que demuestran la confianza de la gente en España por las compras virtuales

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) “En tiempos de crisis surgen grandes oportunidades”. Esa es una frase que puede representar perfectamente lo sucedido en el mundo desde el 2020. La situación del coronavirus ha cambiado la manera de consumir y comprar. Muchas empresas han tenido que, por una u otra razón, apostar a una mayor presencia en internet para continuar con sus actividades.

En España, el contexto de la pandemia fue uno de los más fuertes. Largos confinamientos y restricciones marcaron un cambio bastante llamativo en los comportamientos a la hora de hacer compras. Según un estudio de Astound Commerce (compañía de comercio electrónico), las ventas por e-commerce en el territorio español crecieron un 36%.

“Muchos usuarios tradicionales de tienda física han aprendido que es un método seguro, rápido y en muchos casos proporciona un gran servicio. Se ha perdido el miedo al e-commerce, que era una de las barreras que frenaban su crecimiento inicialmente. Muchas personas han aprendido a funcionar en el entorno online y ahora saben cuáles son las tallas en ciertas marcas; que hay marcas solo digitales que cubren servicios específicos; cómo encontrar buenas ofertas; buscar en Amazon/AliExpress...”, informa Daniel Carnerero, vicepresidente de Astound Commerce para España y Portugal.

Compañías dedicadas a trabajar con comida (supermercados), deportes (ropa y equipos para hacer ejercicios), juegos de mesa, tecnología y entretenimiento en streaming (Netflix, Disney+, Amazon, Spotify, etc.)  han sacado una enorme ventaja por su existente sistema online.

Las expectativas para el 2021 también son positivas. Si bien se prevé que poco a poco existan menos restricciones, la realidad es que la población seguirá confiando en las compras online para satisfacer sus necesidades. El mismo estudio afirma que la estimación para España es de un incremento alrededor del 24%, mientras que en el resto del mundo podría llegar al 18%; sin embargo, esto dependerá de la evolución de la pandemia y de las posibilidades que existan para viajar en los meses de vacaciones.

Necesidad prioritaria
Por otra parte, una de las conclusiones más contundentes de la crisis mundial es la necesidad de apostar por una sólida estructura e-commerce. Daniel Carnerero explica que muchos negocios fueron golpeados por la pandemia por no realizar inversiones inteligentes en el ecosistema digital, tomando en cuenta que existen facilidades por el mundo globalizado y tecnológico en el que nos encontramos. Además, añade que “las inversiones en época de pandemia se han centrado en optimizar lo que hubiera, más que buscar una solución potente que diera un salto cualitativo a futuro”.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.