El Barcelona New Economy Week (BNEW) ya tiene fecha para su segunda edición (nuevas temáticas se suben al plató)

El evento físico y digital donde se reúnen diferentes sectores que tiene en común la nueva economía se desarrollará desde el 5 al 8 de octubre. Real Estate, comercio electrónico, logística, industria digital y zonas económicas fueron parte de Barcelona New Economy Week  en 2020. Para esta nueva edición se incorporaron nuevos sectores: sostenibilidad, movilidad, talento, ciencia y “ciudad” (combina cultura y gastronomía). En esta nota, la experiencia en primera persona de la última edición.

Barcelona New Economy Week se creó durante 2020 con el fin de reactivar la economía en plena pandemia. Se trata de un evento B2B físico y digital que reúne diferentes sectores: real estate, comercio electrónico, logística, industria digital y zonas económicas.

Este año, se incluyen 5 nuevas áreas: sostenibilidad, movilidad, talento, ciencia y “ciudad” (es una mezcla de cultura y gastronomía).

BNEW es un evento diferente y único por su carácter híbrido: un evento físico que se apoya en una plataforma digital, para que todo el mundo pueda estar presente. El mundo físico y virtual conviven en este encuentro que se desarrollará desde el 5 a 8 de octubre

Se montan una serie de platós de TV en diferentes sitios de la ciudad y se retransmiten las sesiones desde allí. Hay que registrarse en una plataforma (similar a Netflix) para poder elegir la sesión que se quiere ver en cada momento.

Veamos qué dicen quienes participaron de la edición de 2020.

-“Creo que BNEW ha sido una respuesta a una situación inesperada y singular, nos da una capacidad de interconexión entre personas y sectores que no nos habíamos imaginado”, Juan Calos Álvarez, gerente general de Negocios Asset Servihabitat.

-”BNEW, con este formato mixto, híbrido, telemático por un lado y presencial por otro nos permitió mantener los contactos B2B que son imprescindibles”, Merce Conesa, presidenta de Port de Barcelona

-”El BNEW es un evento que ha venido para quedarse durante mucho tiempo”, Blanca Sorigué, directora General Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.