El 14% de las ventas en España serán a través del e-commerce en 2025 (era de 3,5% en 2015 y 8,7% en 2020)

En España, el porcentaje de ventas online sobre el total del sector Retail, o tasa de penetración, ha pasado de un 3,5% en 2015 a un 8,7% en 2020, un crecimiento de más de cinco puntos porcentuales. Esta tendencia se mantendrá en los próximos años y, en 2025, España alcanzará una tasa de penetración del 14%, uno de los crecimientos más sólidos a nivel mundial. 
 

Esta es una de las principales conclusiones del informe “E-commerce Report España”, elaborado por CBRE, primera firma internacional de consultoría y servicios inmobiliarios.

CBRE destaca España como uno de los países con mayor potencial de crecimiento del e-commerce para los próximos años. En concreto, el informe estima una tasa de penetración del 14% en 2025, cuatro puntos por debajo de la media global (18%). 

Pese al crecimiento, esta cifra está muy por debajo de la tasa prevista para Corea del Sur (45%), el país con mayor penetración del comercio electrónico.

Según Arturo Carballo, Head of Retail Research de CBRE España, “el alto porcentaje de población en núcleos urbanos, la alta ratio de ventas online por móvil, el aumento de las habilidades digitales de la población, la mayor presencia de un actor de e-commerce dominante en el mercado, el auge de las tarjetas de crédito y el mayor nivel de conectividad o acceso a internet de alta velocidad son los seis factores con mayor correlación con el crecimiento del comercio online en los países objeto del estudio.

El buen posicionamiento de España en estos factores facilitará y respaldará el crecimiento del e-commerce en el país en los próximos años.”

¿Y en Europa?
Actualmente, la tasa de penetración de comercio online en España es mayor a las cifras de países vecinos como Portugal (7,6%) o Italia (7,9%) y está muy cercana a los niveles de Francia, con un 9,2%.

Sin embargo, aún está por debajo de la media europea, situada en el 12% en 2020. En cuanto al resto de Europa, los países con mayor nivel de penetración de comercio online y, por encima de la media europea, son Reino Unido con un 24,2% (tercera posición a nivel mundial), Países Bajos (17,8%) y Alemania (13,6%). 


 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.