Dropbox elimina el almacenamiento ilimitado de su plan Advanced (de cara a frenar su uso para minar criptomonedas)

Dropbox ha anunciado el cese de su política 'tanto espacio como necesites', eliminando el almacenamiento ilimitado de su plan Dropbox Advanced para frenar las actividades ilegítimas de usuarios que utilizaban este servicio para minar criptomonedas o para la reventa de almacenamiento.

El plan de suscripción Dropbox Advanced fue diseñado específicamente para su uso con empresas, de manera que estas no tuviesen que preocuparse por ampliar periódicamente el almacenamiento a medida que sus necesidades y sus equipos fuesen aumentando.

Así, una de las características más señaladas del plan Advanced era que los equipos tenían acceso a todo el almacenamiento que necesitaran, además de a funciones de administración, auditoría, seguridad e integración.

Ahora, a partir de este viernes, los clientes que adquieran un plan Dropbox Advanced no contarán con esta característica de almacenamiento ilimitado, ya que la empresa ha anunciado su cese para frenar actividades ilícitas que se llevaban a cabo a costa de este servicio, como la minería de criptomonedas.

Según ha detallado Dropbox en un comunicado en su web, durante estos últimos meses han identificado "un número cada vez mayor" de clientes que compraban un plan de suscripción Advanced para fines como la minería de criptomonedas y Chia, la agrupación de almacenamiento para uso personal y la reventa de almacenamiento.

De hecho, tal y como han subrayado, estas actividades han consumido "miles de veces más almacenamiento" que el uso habitual de clientes y empresas. En este marco, la compañía ha sentenciado que este tipo de uso crea un "riesgo" para sus clientes ocasionando que su servicio sea "una experiencia poco confiable" y que, por ello, han decidido "prohibir el comportamiento abusivo".

Así, Dropbox ha anunciado el cese del almacenamiento ilimitado y ha informado de que pasarán a un "modelo con medidor". No obstante, también ha destacado que su política para el plan Advanced "siempre ha sido proporcionar tanto almacenamiento como sea necesario para administrar una empresa u organización legítima" y que se comprometen a hacer que la transición al nuevo modelo sea "lo más fluida posible".

Con esta nueva política, los usuarios que adquieran un plan Dropbox Advanced con tres licencias activas recibirán 15 TB de espacio de almacenamiento compartido por el equipo. Esto equivale a espacio suficiente para almacenar alrededor de 100 millones de documentos, cuatro millones de fotos o 7.500 horas de vídeo HD, según ha especificado. Igualmente, cada licencia activa adicional recibirá 5 TB de almacenamiento. 

Desde el equipo del servicio de alojamiento de archivos en la nube han reconocido que cambiar la política de almacenamiento ilimitado "será decepcionante", sin embargo, han asegurado que garantizarán que los equipos suscritos al plan Advanced "no experimenten interrupciones".

Igualmente, han explicado que los clientes que utilicen menos de 35 TB de almacenamiento por licencia -- que son más del 99 por ciento de los clientes-- conservarán la cantidad total de almacenamiento que estén utilizando actualmente y, además, se les ampliará con un crédito adicional de 5TB durante cinco años "sin cargo adicional".

Siguiendo esta línea, para el resto de usuarios que dispongan de más de 35 TB, podrán continuar utilizando la cantidad de almacenamiento actual más un crédito de 5TB adicionales durante un año "sin cargo adicional". Sin embargo, el equipo de Dropbox se comunicará con dichos clientes para detallar el almacenamiento necesario para dicha empresa u organización y facilitar así la transición.

De cara a los nuevos clientes, para aquellos que necesiten espacio adicional disponen de complementos de almacenamiento que podrán comprar a partir del 18 de septiembre. En cuanto a los clientes existentes, podrán comprar más almacenamiento a partir del 1 de noviembre a 10 dólares al mes (9,26 euros al cambio) por 1TB o 8 dólares al mes (7,41 euros al cambio) cuando el almacenamiento se compra anualmente. 

Finalmente, Dropbox ha informado de que comenzarán a migrar a los clientes existentes a la nueva política el 1 de noviembre y notificarán este cambio a los clientes "al menos 30 dias antes de la fecha de migración".

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.