Deutsche Telekom triplica el beneficio hasta junio por la venta de sus torres

Deutsche Telekom registró un beneficio neto atribuido de 16.899 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone tres veces más que en la primera mitad del año pasado, gracias al impacto extraordinario de la venta del 51% de su filial de torres en Alemania y Austria.

De este modo, al excluir el impacto extraordinario de esta operación, cerrada el pasado 1 de febrero, el beneficio neto ajustado de la operadora germana entre enero y junio fue de 3.846 millones de euros, un 17,9% inferior al del primer semestre del año pasado.

De su lado, los ingresos netos de Deutsche Telekom hasta junio sumaron 55.060 millones de euros, un 1% por debajo de la facturación del año pasado, incluyendo un crecimiento del 2,5% de los ingresos por servicios, hasta 45.767 millones..

Entre abril y junio, el beneficio neto atribuido de la operadora aumentó un 5,4%, hasta 1.539 millones de euros, aunque sin tener en cuenta extraordinarios el resultado fue de 1.887 millones, un 22,8% menos.

La cifra de negocio de Deutsche Telekom en el segundo trimestre alcanzó los 27.221 millones de euros, un 2,4% por debajo del dato de un año antes, después de que los ingresos por servicios crecieran un 1,4%, hasta 22.952 millones de euros.

En este sentido, la compañía explicó que la bajada de sus ingresos netos se debió principalmente a la retirada planificada del negocio de terminales de empresa en los Estados Unidos, tras prácticamente completar la migración de los antiguos clientes de Sprint a la red de T-Mobile de EE.UU. y que esta operadora estadounidense Thaya seguido reduciendo el negocio de arrendamiento de terminales.

"Continuamos nuestro curso exitoso en el segundo trimestre", dijo el consejero delegado Tim Höttges.

Asimismo, la empresa ha elevado su previsión de resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado al margen de alquileres para reflejar las altas expectativas para el negocio en Alemania y Europa. De este modo, ahora espera un Ebitda AL ajustado de alrededor de 41.000 millones de euros, por encima de los 40.900 millones anteriores.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.