Desigual y Wayra convocan el 3 Awesome Lab para startups de IA Generativa en moda

Desigual y el programa de innovación abierta de Telefónica Wayra han convocado la tercera edición del Awesome Lab, destinado a startups que trabajan en Inteligencia Artificial (IA) Generativa y ofrecen soluciones a los "diferentes retos" planteados en el sector de la moda.

Esta edición estará formada por tres 'scouting sprints' que se desarrollarán entre 2023 y 2024: uno centrado en marketing, otro en diseño de producto y el último "está en fase de elaboración y se anunciará próximamente", informa Desigual en un comunicado de este viernes.

El fundador y presidente de Desigual, Thomas Meyer, ha asegurado que con el programa desarrollan proyectos piloto "en un corto periodo de tiempo".

La directora de Wayra Barcelona, Marta Antúnez, ha señalado como objetivo de esta edición "solucionar retos concretos de las diferentes áreas de negocio y contribuir así a transformar la compañía".

Desigual impulsó Awesome Lab en 2021 "como primera aceleradora de startups del sector de la moda en España" y recibió 150 candidaturas de 25 países.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.