Desde Valencia, los balcones solares de Tornasol Energy suman potencia (opcional de baterías de carga rápida)

Los primeros kits autoinstalables de balcones solares de Tornasol Energy evolucionaron de 300 y 600W a los actuales de 1.200W que ya representan el 15% de la demanda y brinda una solución que cubre la totalidad de su consumo energético diurno. Nuevos mercados de exportación.

Equipo tornasol al completo en un balcón en la plaza del ayuntamiento de Valencia con una instalación hecha. (De izquierda a derecha: Guillermo Arrufat, Vicente Alfonso, Santiago Vernetta y Javier Llamas)
Brinda una solución que cubre la totalidad de su consumo energético diurno
Instalación de los kits autoinstalables de balcones solares en pérgola
Instalación de los kits autoinstalables de balcones solares en pared

Además, Tornasol Energy incorporó a su portfolio las baterías EcoFlow que presume de ser la de carga más rápida del mundo, permitiendo almacenar hasta el 80% de la batería en solo una hora. 

Los kits de autoconsumo solar han sido el epicentro de una explosión en la descentralización de la energía. El desarrollo tecnológico y el aumento en la eficiencia han ofrecido mayor independencia a los clientes a la hora de consumir energía ya que ahora uno puede llevarse su kit a cualquier sitio y disfrutar sin la necesidad de enchufes, explican desde Tornasol.

Sin embargo, esta experiencia era limitada al no disponer de una batería que permitiese al cliente seguir disfrutando de sus dispositivos electrónicos al caer el sol. De ahí la importancia de sumar a las soluciones de su portfolio las baterías EcoFlow.

Con la intención de favorecer el acceso tanto a estas baterías como al nuevo kit de 1200W, la empresa está trabajando para incorporar nuevas líneas de financiación que permita a sus clientes fraccionar compras mayores a € 1.000 en diversos plazos al 0% de interés.

Ante la creciente demanda desde Europa, y tras haber suministrado ya algunos de sus kits en Francia, Portugal, Grecia, Suecia e incluso República Checa, Tornasol Energy ya está trabajando en abrir aún más sus puertas a la internacionalización de sus envíos.

“Nuestra prioridad es reducir los tiempos de entrega en el territorio nacional pero la demanda europea es cada vez mayor y no podemos despreciarla. Hemos decidido ampliar nuestra inversión creando una línea de montaje paralela que nos permita procesar pedidos internacionales sin afectar negativamente a los tiempos de entrega a nivel nacional”, explican Vicente Alfonso, Santiago Vernetta, fundadores de la compañía. Hoy en día sus kits se envían desde Valencia pero valoran la creación de otro centro logístico a finales del año si la demanda sigue creciendo.


 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.