Dan*na, la startup española que crea biomateriales y bioplásticos únicos en España (qué es la naturaleza artificial)

(Por Jesús Romero González) Dan*na significa Desarrollo Artificial de la Naturaleza o Naturaleza Artificial. Y a eso se dedica la única startup española que desarrolla plásticos verdaderamente sostenibles. Los bioplásticos sólo representan el 1% de los 370 millones de toneladas de plásticos que se producen anualmente en el mundo y su potencial es enorme.

La idea de crear robots con tejidos inteligentes, con sensibilidad y multifuncionales siempre ha perseguido al CEO de Dan*na, Xavier Marín

“Nos dirigimos hacia un mundo cada vez más electrificado con la necesidad creciente de nuevos materiales ligeros y adaptables, y en donde los materiales de base natural, como los bioplásticos y sus compuestos serán omnipresentes. Los metales y los plásticos convencionales quedarán limitados por su elevado impacto negativo en consumo energético y la obtención de materia prima”, explica Xavier.
 

Dan*na es el nombre comercial del sistema tecnológico para el desarrollo de nuevos biomateriales, diseñados principalmente para el sector de la salud y de la microelectrónica. El sistema Dan*na está basado en la integración de tres plataformas tecnológicas: la tecnología molecular, la química verde y la digital, centrada en la IA. Esto les permite desarrollar biomateriales a medida, diseñando y ordenando las cadenas moleculares según la necesidad funcional final deseada del bioplástico o biomaterial.

El PLA es un termoplástico fabricado a base de recursos renovables como el almidón de maíz o caña de azúcar. En lo que se refiere a Dan*na, su bioplástico PLA es un 300% más flexible que el PLA del mercado, también 100% biobasado y biocompatible, lo que hace que conserve sus propiedades para ser moldeado o extruido con normalidad a nivel industrial. Por ejemplo, actualmente están produciendo hidrogeles de PLA para el sector de la salud.

“Nuestros bioplásticos han sido validados satisfactoriamente en el sector de la salud para la regeneración de tejidos óseos y cartílagos, a nivel de toxicidad, adhesión y proliferación celular. Por ejemplo, para la regeneración del hueso, el cuerpo humano lo absorbe sobre los 18 meses. Esta pureza, nos ha permitido ganar importantes proyectos nacionales e internacionales. Dicha biocompatibilidad nos permite también ofrecer nuestros bioplásticos en sectores como el de la alimentación, la agricultura de precisión o la microelectrónica Sensórica, entre otros”, prosigue el CEO de Dan*na.

Sus clientes son principalmente empresas que necesitan adaptar el bioplástico o biomaterial en sus productos o procesos. En líneas generales, son grandes empresas, industrias que controlan muy bien sus procesos y sus materias primas. Aunque también trabajan con empresas más pequeñas, pero que son muy innovadoras, y que buscan posicionarse ante esta transición bio-económica.


“Desde que iniciamos hace hoy 4 años, hemos conseguido más de € 1,5 millones entre financiación privada y pública, sin la necesidad de inversores y manteniéndonos autofinanciados. El duro trabajo de nuestro equipo ha dado sus frutos, no solo hemos financiado toda nuestra tecnología, sino que hoy nuestra empresa tiene capital para los próximos 3 años. Además, tenemos como objetivo para 2022 ir de la mano de un socio industrial a EEUU, Texas”, concluye Xavier Marín.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.