Crisis política en Cataluña: Pimec pide al Govern y al Parlament que prioricen la aprobación de los Presupuestos

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha lamentado la "situación de crisis política" y ha señalado que "la ciudadanía de Catalunya no se lo merece". 

Antoni Cañete en 'Café de Ideas' de RTVE Catalunya

Cañete ha pedido al Govern, y también al Parlament, que prioricen la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat de 2023 para "capitalizar las inversiones que podemos hacer con los 3.200 millones que puede tener Cataluña y dar respuesta a la actual situación". 

"Si los presupuestos no sacan adelante, será un  fracaso de la política ", con un impacto económico y social evidente, puntualizó.

En el programa 'Café de Ideas' de RTVE Catalunya, Cañete ha dejado patente la necesidad de un  Gobierno fuerte, cohesionado y con capacidad de diálogo , ante la compleja coyuntura marcada por la tensión inflacionaria, pero también, que se trabaje para conformar las mayorías parlamentarias para  garantizar la estabilidad, con negociación, consensos y visión de futuro. Es necesario que los gobiernos de todas partes tengan la capacidad de hacer gobernables los países a partir de amplios consensos en los arcos parlamentarios.

En relación al encarecimiento del precio de la energía, el presidente de PIMEC ha alertado de que "la mitad de las pymes están en riesgo de viabilidad y esto pone en peligro 480.000 puestos de trabajo". 

En el ámbito laboral, el presidente de PIMEC ha dejado claro que “los salarios deben subir, pero deben indexarse ​​a otros factores como la productividad y no sólo al IPC. Sólo así podremos hacer viables a nuestras empresas”. 

En relación con esto, Cañete ha señalado que " más que un pacto de rentas, debemos hacer un pacto por la productividad de todos los factores, no sólo del trabajo ".

¿Por la baja de impuestos también en Cataluña?

Por último, al ser preguntado por la supresión del Impuesto de Patrimonio en Andalucía y la llamada del presidente de la Junta para que las empresas catalanas se instalen en esta comunidad autónoma, el presidente de Pimec ha hecho un llamamiento al Gobierno de la Generalitat para que haga propuestas concretas para hacer más atractiva Cataluña para las empresas y el emprendimiento, dado que estamos ante una situación que no es nueva y que de forma recurrente hay propuestas de otros territorios para generar un efecto llamada a la inversión empresarial. En este sentido, ha pedido la supresión del Impuesto de Patrimonio y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y que la "política fiscal tenga una visión de inversión y no recaudatoria ".

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.