Contra la subida de la luz, 3 alternativas ecológicas e inteligentes (incluso sin conexión a la red eléctrica)

(Por José Luis López Sangüesa) La reciente y drástica subida de la luz ha sumido en el asombro y el espanto a muchos españoles. Por esta razón, muchos estamos buscando alternativas que nos permitan ahorrar en la ya temida factura.

Pues bien: algunas empresas están ofreciendo soluciones ecológicas, sostenibles e innovadoras, que ayudarán a muchos a afrontar el nuevo reto económico y energético de la luz en los hogares. 

“La iluminación LED es una alternativa para nuestro ahorro energético, pues estas lámparas consumen hasta un 90% menos que la luz tradicional (halógena) y hasta un 50% menos que las bombillas que conocemos como bajo consumo. Estas son fabricadas con mercurio, material contaminante, y además debemos esperar a que este se recaliente para que rindan a nivel lumínico, pues su encendido es progresivo”, explica Julián Núñez Villanueva, gerente de la empresa española EcoLuz Led, especializada en lámparas de LED y que también ofrece luces sin conexión eléctrica, como alternativas ecológicas y ahorrativas en el uso de energía.

“El LED es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales (positivo y negativo, de baja tensión). Es un diodo que emite una luz cuando está activado, y funciona de manera electrónica. Hoy día estas fuentes lumínicas presentan muchas ventajas sobre las fuentes convencionales de luces. Por su menor consumo, su vida útil es más larga, y pueden ser fabricados en diversos colores del espectro visible y ser controlados, tanto en su intensidad como en su tonalidad”, amplía.

Tales ventajas facilitan también el poder ofrecer modelos sin conexión eléctrica, recargables, que nos supongan un gran ahorro en la factura de la luz: “Gracias a su característica de bajo voltaje, podemos disponer de luz sin necesidad de una conexión a red a 220 voltios. Por ejemplo aprovechando la energía del sol, nosotros disponemos de una gama de luminarias que se alimentan de luz solar”.

La energía solar también hace posible iluminar jardines sin conexión eléctrica alguna. Y también existe una tercera alternativa de modelos sin conexión a la red de electricidad, caracterizados por el gran ahorro energético y por su índole portátil: es el caso de las luces LED de batería recargable.

Dentro de estas luces de batería, según Núñez, “podemos destacar todos aquellos dispositivos que no dispongan de driver o transformador interno, es decir, todas aquellas que no vayan preparadas para conexión a 220 voltios, como son las tiras LED de 12 o 24 voltios, o bien bombillas a 12 voltios, ya que podemos conectarlas mediante batería. Son luminarias muy demandadas para casas que disponen de sistemas de placas solares y para autocaravanas automovilísticas.”

Por último, las tiras de LED son el producto con más éxito en este tipo de luminarias, y de hecho son muy demandadas por arquitectos, diseñadores, interioristas, etc. Núñez se muestra entusiasta y optimista al respecto del presente y futuro de estas lámparas: “Funcionan a bajo voltaje, por lo que su uso en aplicaciones de energías renovables es irremediable. ¡Su futuro está asegurado!”.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.