Conoce las grandes marcas que se suman a Threads, la nueva plataforma de redes sociales de Meta (que desafiará a Twitter)

Diversas marcas reconocidas se suman a Threads, la nueva red social de Meta, en un movimiento estratégico. Con su reciente lanzamiento, esta plataforma busca competir directamente con Twitter y establecerse como un actor relevante en el ámbito de las redes sociales.

Threads atrae rápidamente la atención de destacadas empresas de diversas industrias, convirtiéndose en una opción atractiva para alcanzar a una audiencia comprometida y diversa, apenas horas después de su lanzamiento. Respaldada por Mark Zuckerberg, la plataforma ha logrado un éxito impresionante en sus primeras etapas, acumulando más de 30 millones de suscripciones y estableciendo un sólido comienzo en el mundo de las redes sociales.

Threads, la nueva red social de Meta, ha sido elegida por marcas reconocidas como una oportunidad estratégica para fortalecer su presencia digital y conectar de manera más efectiva con su público objetivo. A continuación, presentamos algunas de las empresas que han decidido unirse a esta plataforma: Coca Cola, Netflix, Cabify, Adidas, Cineplanet, Bimbo, La Selección Argentina de Fútbol, Mercado Libre.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.