Cómo ganan dinero los influencers en Instagram, de la publicidad a los cursos

Vivir de las redes sociales es cada vez un anhelo más común entre los jóvenes o una salida de autoempleabilidad. Facebook, TikTok o YouTube son plataformas ideales para ello; pero no la única. Es por ello que cada vez es más frecuente preguntarse cómo ganan dinero los influencers en Instagram, ya que poder vivir de unos pocos selfies y de las marcas parece una quimera que tiene más de suerte que de estrategia acertada de marketing.

Ser influencer es, a día de hoy, vivir de las redes sociales. Un estilo de vida que hasta ahora era exclusivo de deportistas de élite, los comunicadores y de los personajes de la farándula que copaban portadas en el papel cuché y en las televisiones.

Por supuesto, esta nueva profesión requiere visión de marketing, un estilo de vida marcado por el nicho al que te diriges y, por supuesto, por crear mucho contenido que enganche a los seguidores de cara a monetizar el trabajo.

Carisma, creatividad y dedicación (o ser experto en alguna materia) suponen las mejores herramientas para influir en los usuarios, en especial a la generación Z y a las nuevas por aparecer. No en vano, las redes sociales llegan a un público al que las empresas no son capaces de acceder (bien por no entenderlos o por mensajes obsoletos).

Si bien, ser influencer no se limita solo a publicar en Facebook, TikTok o YouTube; Instagram es una herramienta muy poderosa que, de usarse correctamente te abre las puertas para crear una empresa propia.

Ahora bien, ¿cómo gana dinero Instagram si es gratis a la hora de usarlo? Con la publicidad, al igual que los usuarios más destacados de la plataforma; pero no es el único vehículo para ello.

¿Cómo ganan dinero los influencers en Instagram en 2021? Estos son los principales canales de ingresos

Brand Content y contenido patrocinado

Hablar de brand content es hacerlo del contenido generado por el propio influencer. Si bien, este puede girar en torno a un producto o servicio concreto o bien pertenecer a una marca.

En cuanto al contenido patrocinado, el objetivo de las marcas es generar reconocimiento de esta y asociarlo al influencer.

¿Cuáles son las marcas ideales para colaborar en Instagram?

Todas las marcas están interesadas en llegar al mayor público posible. Depende de tu sector y del público objetivo que tengas.

Posts patrocinados

Aunque parezca similar al contenido patrocinado, en este caso nos referimos a un contenido caduco, que al cabo de las horas, días o pocas semanas desaparece del catálogo de contenidos del influencer. Algo muy habitual en Instagram.

Marketing de Afiliados

Al igual que ocurre con la creación de páginas webs para ganar dinero, los influencers pueden optar por el marketing de afiliación. Gracias a ella, ganan una comisión por ventas de los productos que enlazan en sus redes para que los compren los usuarios.

Cursos

Aunque no es algo que se reconozca de manera habitual, un influencer especialista en alguna actividad (pintura, fotografía, edición de vídeo o cualquier otra) recibe peticiones para realizar cursos por parte de usuarios.

Es por ello que exponer su trabajo no solo da réditos en la plataforma, sino que puede crear un canal alternativo y hasta derivar en la creación de una escuela privada para su comunidad de suscriptores.

Coaching

Similar a lo que ocurre con los cursos, cuando un influencer consigue crear marca personal como especialista en una temática, puede llegar a la fase de asesoramiento de empresas o a realizar trabajos para ellos más allá de la publicidad.

Libros o ebooks.

Las editoriales priman la rentabilidad sobre apuestas nuevas. Contar con la rúbrica de un influencer es garantía de ventas, independientemente de la temática del manuscrito.

Consejos de expertos para tener éxito con influencer en Instagram

  • Cuida tus métricas clave: engagement (interacción del público con las publicaciones) y alcance real.
  • Aceptar solo campañas de productos que te gusten y coincidan en valores contigo
  • Sé natural y profesional.
  • Sube contenido constantemente, pero cuida que siempre aporte valor y sea interesante.
  • Planea estrategias de contenido
  • Escucha a tu público
  • Colabora con otros influencers.

¿A partir de cuántos seguidores te paga Instagram?

Con más de 1.000 seguidores ya puedes focalizar tus esfuerzos como microinfluencer. Ahora bien, Instagram como tal no paga, pues los ingresos dependen única y exclusivament de la publicidad de terceros.

¿Qué pasa si llegas a 10.000 seguidores?

Además de incrementar el precio de cada post, tendrás habilitada la opción de poner enlaces en las Instastories.

HypeAuditor y los resultados de su encuesta a más de 1.800 influencer para determinar cuánto se gana en la plataforma en función de los seguidores que tengas.

Según el estudio, los ingresos mensuales medios ascienden a 2,970 dólares. Eso sí, todo depende de su base de seguidores:

Tipos de influencer y sus ingresos mensuales medios según el número de seguidores.

  • Los nanoinfluencers, aquellos con menos de 10,000 seguidores en Instagram, son capaces de facturar hasta 1,420 dólares al mes de media.
  • Los microinfluencers son aquellos generadores de contenidos de la plataforma con una base de seguidores entre 10,000 y 50,000 personas. Generan hasta 2,000 dólares mensuales en promedio.
  • El siguiente tramo, situado entre 50,000 y 500,000 seguidores alcanzan una cifra mensual de 3,517 dólares.
  • Y en los casos de los influencers con más de 1 millón de seguidores, las ganancias medias mensuales superan los 15,000 dólares.  

Conclusiones de la encuesta de HypeAuditor

Las tarifas varían según la base de seguidores en Instagram

Mientras que los nanoinfluencer generan hasta 100 dólares por publicación, los microinfluencers pueden alcanzar los 500 dólares por post en casos excepcionales.

Cuantía que supera esta barrera en caso de tener 500.000 seguidores o menos. Y para el resto de influencers, se genera por publicación más de 1.000 euros.

La Covid-19 mejoró sus ganancias

El 48% de los encuestados aseveró que sus ingresos mejoraron, frente al 29% que los han mantenido estables. 

Las marcas, principales fuentes de ingresos de los influencers

Además de la publicidad, los profesionales de las redes también ganan dinero a través de varias otras fuentes de ingresos: dirigiendo a clientes, marcas personales o negocios (22%), marketing de afiliación (15%), contenido exclusivo o servicios de suscripción (8%) y venta de cursos (4%).

Jornadas semanales de, al menos, 24 horas 

Los encuestados que generan ingresos invierten, además, hasta 8 horas más que aquellos que no ganan dinero en Instagram.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.