Coinbase se desploma en bolsa un 13,4% después de que la SEC la demande por operar sin registro (otro nuevo revés para el ecosistema Crypto)

Las acciones de la plataforma de intercambio de criptoactivos Coinbase se han desplomado un 13,41% en el Nasdaq tras ser denunciada este martes por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), entre otros motivos, por operar como una bolsa de valores no registrada.

De esta manera, los títulos de la compañía cotizaban después del mediodía en el parqué a 50,83 dólares (47,56 euros), un 13,41% menos que en la apertura, dejándose, por tanto, un valor de 7,87 dólares (7,36 euros).

Estos movimientos se han desencadenado justo tras la denuncia por parte del regulador norteamericano de los mercados financieros de que Coinbase estaba funcionando como una bolsa, correduría y agencia de compensación nacional no registrada, yendo en contra del ordenamiento jurídico. Además, la SEC ha acusado a la entidad de no haber registrado tampoco su servicio de criptoactivos.

La demanda de la SEC, presentada en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, un día después de la presentada contra la plataforma Binance, alega que, desde al menos 2019, Coinbase ha ganado miles de millones de dólares "facilitando ilegalmente" la compra y venta de criptoactivos y acusa a la plataforma de relajar los servicios que ofrece la bolsa tradicional.

En este sentido, el regulador de los mercados considera que la falta de registro de Coinbase ha privado a los inversores de medidas de protección, incluida la inspección por parte de la SEC, los requisitos de mantenimiento de registros y las salvaguardias contra conflictos de intereses, entre otras.

En su demanda, la SEC también aduce que el 'holding' de Coinbase, Coinbase Global Inc. (CGI), es una figura de control de Coinbase y, por lo tanto, también es responsable de ciertas violaciones cometidas por Coinbase.

"Alegamos que Coinbase, a pesar de estar sujeta a las leyes de valores, mezcló y ofreció ilegalmente funciones de bolsa, corredor-agente y cámara de compensación", ha dicho el presidente de la SEC, Gary Gensler, recordando que, en otros ámbitos de los mercados de valores del país, estas funciones están separadas.

"Simplemente no puede ignorar las reglas porque no le gusten o porque prefiere otras diferentes: las consecuencias para el público inversor son demasiado grandes", ha declarado Gurbir S. Grewal, director de la División de Cumplimiento de la SEC, para quien Coinbase era plenamente consciente de la aplicabilidad de las leyes federales de valores a sus actividades comerciales, "pero se negó deliberadamente a seguirlas".

Apuros en el sector
La SEC presentó este lunes una demanda similar contra Binance, sus empresas afiliadas y contra su consejero delegado, Zhao Changpeng, a los que acusa de infringir las leyes de valores estadounidenses y operar sin el registro correspondiente, manipulando los controles de compraventa de acciones y vendiendo valores no registrados.

Asimismo, la SEC sostiene que incurrieron en un abuso de confianza al desviar activos de su clientes a Merit Peak Limited, también controlada por Zhao.

"Afirmamos que Zhao y las entidades de Binance no solo conocían las normas, sino que, conscientemente, eligieron obviarlas y pusieron a sus clientes e inversores en riesgo con el objeto de maximizar sus propios beneficios", aseguró ayer la institución.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.