Cloudera compra la plataforma Octopai para optimizar la gestión de metadatos en entornos híbridos

Cloudera, la única plataforma realmente híbrida para datos, analítica e IA, ha llegado a un acuerdo con Octopai B.I. Ltd. para adquirir su plataforma de datos, que ayudará a las organizaciones modernas a obtener mayor valor de su información y mejorar su gobernanza. Esta adquisición mejora el portfolio de soluciones de gestión de metadatos de Cloudera.

Cada vez resulta más prioritario que las empresas tomen sus decisiones basándose en datos relevantes que tienen en propiedad. Al mismo tiempo, esta información es la base de los proyectos de IA, aprendizaje automático o análisis predictivo, lo que requiere de una estrategia integral que ayude a localizar, contextualizar y jerarquizar la información de la que disponen.

Sin embargo, para muchas empresas, en particular en sectores muy regulados como el financiero, el sanitario o el de las telecomunicaciones, tener una visión completa de todos sus datos sigue siendo un gran reto, ya que necesitan gestionar grandes cantidades en entornos híbridos.

“Con la llegada de las arquitecturas de datos híbridas, las organizaciones necesitan gestionar de forma automática los metadatos para obtener una visión completa de su información”, explica Sanjeev Mohan, analista de SanjMo. Aumentar las capacidades de gestión de datos, gobernanza e inteligencia artificial de Cloudera con el linaje de datos multicapa de Octopai y sus más de 50 conectores de fuentes de datos, han conseguido crear una solución integral para el reto que suponen los metadatos actualmente.”

Fundada en 2016, Octopai ha transformado la gestión de este tipo de datos, a través del mapeo automatizado y de la generación de gráficos, ofreciendo información útil y relevante para sacar el mayor partido a los metadatos. Su experiencia intuitiva y los asistentes de IA han permitido a sus clientes obtener información de calidad en analítica y desarrollos de Inteligencia Artificial, ahorrando tiempo y costes operativos mientras cumplen con la regulación que está en constante cambio.

Las soluciones automatizadas de Octopai para linaje de datos, mapeo y análisis de impacto en entornos complejos de datos se complementan con la estrategia de Cloudera y su apuesta por las arquitecturas modernas. Con la gestión de metadatos integrada y el linaje de datos de Octopai, los clientes de Cloudera podrán disponer de numerosas soluciones para que puedan mejorar sus desarrollos de IA, análisis predictivo y otras herramientas de toma de decisiones basándose en datos fiables. En concreto, se introducen mejoras en:

Detección y localización de datos: permite encontrar rápidamente los datos relevantes en sistemas complejos, ya sean cloud, locales o híbridos, así como conocer su origen y fiabilidad. Esta visibilidad de la fuente y el historial garantiza que las decisiones se basen en datos precisos y fiables.

Calidad del dato: ofrece una visibilidad completa del recorrido de los datos desde su origen hasta su ubicación actual. Esto contribuye a obtener datos fiables que ayuden a mejorar la toma de decisiones en la compañía.

Gobernanza de datos: al mapear y catalogar automáticamente los datos de todos los sistemas, con información detallada sobre sus flujos, se ayuda al cumplimiento con regulaciones como GDPR, CCPA y HIPAA.

Asistencia para la migración: a través del linaje de los datos y la utilización del agente genAI de Octomize AI, los equipos pueden prevenir riesgos, reducir errores y garantizar que los datos migrados sigan siendo precisos y coherentes cuando se trasladan a un nuevo entorno.

“Al utilizar datos propios para tomar decisiones críticas de negocio las empresas no pueden permitirse puntos ciegos o respuestas imprecisas”, afirma Charles Sansbury, CEO de Cloudera. “La adquisición de la plataforma de Octopai mejora nuestra plataforma de datos, analítica e IA, permitiendo a los clientes tener una mayor visibilidad de su información independientemente de su proveedor de gestión”.

“Cloudera y Octopai son una combinación perfecta porque unifican la gestión centralizada de datos y metadatos”, destaca Yael Ben Arie, CEO de Octopai. “Al combinar las capacidades de metadatos de Octopai con la plataforma de Cloudera, estamos dando respuesta al desafío de gestionar y gobernar los datos a través de entornos multi-nube y on premise”.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.