Celonis, Ventum e Integrity Next se unen para lanzar EUDR Manager

Con la entrada en vigor del Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés) prevista para el 30 de diciembre de 2025, las empresas afrontan una creciente presión para garantizar que sus cadenas de suministro estén libres de deforestación, sean trazables y verificables. Para dar respuesta a este reto, IntegrityNext, Celonis y Ventum Consulting han unido fuerzas para lanzar EUDR Manager, una aplicación específica que integra el cumplimiento normativo directamente en el núcleo operativo de las compañías.

Desarrollada por Ventum Consulting sobre la plataforma de Celonis y con la tecnología de IntegrityNext, la aplicación EUDR Manager permite a las empresas automatizar la diligencia debida a lo largo de complejas cadenas de suministro multinivel, asegurando un cumplimiento integral del EUDR, listo para auditoría.

Diseñada para la complejidad real de la cadena de suministro

La aplicación EUDR Manager se basa en la plataforma Celonis Process Intelligence y combina la inteligencia de riesgos ESG y la red de proveedores de IntegrityNext con la experiencia de Ventum Consulting en integración de datos e implementación. Esta sinergia permite alcanzar el cumplimiento del EUDR gracias a la transparencia, la integración y la automatización en toda la cadena de suministro de la empresa.

 Principales beneficios y capacidades:

  • Incorporación automatizada de proveedores y comunicación efectiva en múltiples idiomas a través de la red global de proveedores de IntegrityNext.
  • Autoevaluaciones estandarizadas y flujos de documentación adaptados a los requisitos del Artículo 9 del EUDR.
  • Recogida de datos de geolocalización y análisis de riesgo de deforestación mediante IA, imágenes satelitales y superposiciones jurisdiccionales.
  • Integración total de procesos empresariales que conecta de forma fluida compras y ventas, permitiendo a los expertos de negocio gestionar los requisitos regulatorios.
  • Generación automatizada y envío a TRACES de las Declaraciones de Diligencia Debida (DDS), incluyendo trazabilidad de auditoría.
  • Cuadros de mando en tiempo real y alertas de excepciones.

“EUDR Manager lleva el cumplimiento a los flujos de trabajo empresariales”, afirma Till Reiter, Chief Product Officer de IntegrityNext. “En IntegrityNext creemos que los requisitos regulatorios deben ser fáciles de implementar, escalables por diseño y plenamente integrados en la manera en que las compañías ya trabajan. Esta colaboración es un paso más en esa misión.”

“El EUDR plantea a nuestros clientes importantes desafíos de cadena de suministro y gestión de datos. Junto con IntegrityNext y Celonis, hemos desarrollado una solución potente que simplifica el cumplimiento y aporta transparencia al proceso. Nuestro equipo de consultoría garantiza que no solo se implemente, sino que se integre de forma efectiva en las operaciones del día a día”, señaló Johannes Keim, Socio en Ventum Consulting.

“En Celonis creemos que la inteligencia de procesos es la base para un negocio resiliente y responsable”, añadió Janina Bauer, VP, Global Head of Sustainability en Celonis. “La aplicación EUDR Manager permite a los clientes cumplir con los requisitos contra la deforestación con rapidez y máxima eficiencia. Integra las tareas de sostenibilidad en los procesos de negocio y las escala hacia una ventaja competitiva.”

Impulsando un crecimiento responsable

La deforestación y la pérdida de biodiversidad contribuyen a más del 11% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El Reglamento Europeo contra la Deforestación exige a las empresas trazar productos como cacao, soja, café, aceite de palma, caucho y madera hasta geolocalizaciones específicas, y demostrar que se han producido legalmente y sin causar deforestación.

La aplicación EUDR Manager proporciona a las compañías un enfoque proactivo y totalmente auditable para cumplir con estas obligaciones y, al mismo tiempo, proteger tanto los bosques como el rendimiento de la cadena de suministro.

EUDR Manager forma parte del Celonis Platform Apps Program, que ayuda a las empresas a generar un valor incomparable con aplicaciones específicas desarrolladas sobre la plataforma Celonis Process Intelligence. Asimismo, complementa la Celonis Sustainability Solution Suite. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.