CatSalut impulsa la medicina de precisión en Cataluña implementando la plataforma OMIQ-HES en colaboración con Fujitsu

El Servicio Catalán de Salud (CatSalut) y su Dirección de Medicina Personalizada lideran un innovador proyecto para avanzar en la medicina de precisión en Cataluña: la iniciativa OMIQ-HES. Diseñada para centralizar el análisis genómico, esta plataforma mejora la eficiencia y la calidad de la atención sanitaria, marcando un hito en la personalización de diagnósticos y tratamientos, especialmente en oncología de precisión.

Una colaboración clave con expertos en bioinformática

El desarrollo tecnológico de OMIQ-HES cuenta con el apoyo de Fujitsu, una empresa con amplia experiencia en la integración de sistemas complejos y soluciones bioinformáticas avanzadas. Fujitsu aporta al proyecto sus equipos multidisciplinares, con un amplio conocimiento en análisis genómico y en la adaptación de soluciones tecnológicas a las necesidades del sector sanitario.

Uno de los objetivos de OMIQ-HES es mejorar la competitividad del sector público catalán en el área de la medicina personalizada y de precisión, gracias a la implementación pionera de su propia plataforma de análisis genómico. La extensa experiencia de Fujitsu desarrollando e implantando soluciones de análisis genómico y herramientas bioinformáticas, así como la colaboración con empresas locales como Genomcore, están desempeñado un papel fundamental para cumplir con el objetivo de posicionar a Cataluña como un referente en oncología de precisión y genética clínica.

Además, la participación de Fujitsu es clave para la integración de la plataforma con el ecosistema existente de aplicaciones de CatSalut, asegurando la interoperabilidad y eficiencia del sistema. Es importante destacar que la plataforma OMIQ-HES estará disponible inicialmente en 12 centros del SISCAT, cifra que se ampliará en los próximos años. Fujitsu es un aliado estratégico que, gracias a su conocimiento y experiencia previa en bioinformática y genética clínica, está facilitando el intercambio de datos y la armonización de los procesos bioinformáticos, garantizando así la coherencia y la calidad de las pruebas genéticas en todas las instituciones sanitarias participantes.

Transformando la atención personalizada

La plataforma OMIQ-HES permite a los especialistas procesar, analizar e interpretar datos clínicos y genómicos de forma centralizada, abordando uno de los principales retos de la medicina personalizada: la dispersión de los datos genómicos entre distintos sistemas, centros y áreas sanitarias. Al centralizar la información y reducir la duplicidad de pruebas genéticas, se optimizan los recursos disponibles y se sientan las bases para futuras ampliaciones hacia otras áreas que pueden beneficiarse de la medicina de precisión. Este proyecto refuerza el compromiso de CatSalut con la mejora continua de la atención sanitaria y con la equidad en el acceso a servicios de alta calidad.

Impacto en la salud y la investigación
El proyecto no solo beneficia a los pacientes a través de diagnósticos más rápidos y precisos, sino que también impulsa la investigación sobre la relación entre las variantes genéticas y su impacto en los tratamientos terapéuticos. Con esta plataforma, los investigadores y profesionales sanitarios tienen a su disposición una herramienta avanzada que promueve una medicina más adaptada a las necesidades individuales de cada paciente.

Futuro de la medicina personalizada en Cataluña
La implementación de la plataforma OMIQ-HES representa un avance significativo para la sanidad catalana y permitirá la integración con el Catálogo Común de Pruebas Genéticas del Ministerio de Sanidad. Esta solución garantiza que tanto los grandes hospitales como los centros de atención más pequeños puedan beneficiarse de análisis clínicos avanzados, facilitando que todos los pacientes, incluidos aquellos que no residen cerca de un centro de referencia en genómica, tengan acceso a diagnósticos y tratamientos precisos y de alta calidad.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.