Cataluña es el segundo territorio de la Unión Europea con mayor presencia de mujeres en equipos fundadores de startups

Según datos de ACCIÓ, las mujeres están presentes en casi un 20% de los equipos fundadores de startups catalanas.

"Todavía estamos muy lejos del único objetivo aceptable: la paridad"

Para la directora general de Industria, Natàlia Mas i Guix, "avanzamos demasiado lentamente y todavía estamos muy lejos del único objetivo aceptable: la paridad."

Aún así, Cataluña es el segundo territorio de la Unión Europea con mayor presencia de mujeres en equipos fundadores de startups. ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, consinga que 19,6% de las empresas emergentes catalanas cuentan con mujeres en sus equipos fundadores o directivos.

Para la directora general de Industria y consejera delegada de ACCIÓ, Natàlia Mas i Guix, “a pesar del creciente carácter inclusivo del ecosistema de startups en Cataluña, avanzamos demasiado lentamente y todavía estamos muy lejos del único objetivo aceptable: conseguir la paridad”. Para Mas, "es imprescindible que el espacio donde se generan las innovaciones que marcarán el futuro cuenten con visiones pensadas por mujeres y para las mujeres." Sólo así, añade, " la innovación conseguirá reflejar y dar respuesta a la totalidad de necesidades de la sociedad ".

Esta cifra es superior a la media europea (17%) y la de otros hubs relevantes como los que representan Estocolmo (18,1%), Amsterdam (18,1%), Dublín (17,9%) o París (17) ,3%). De hecho, en toda la Unión Europea sólo el ecosistema de Berlín, con un 20,2%, goza de una presencia de mujeres fundadoras de startups superior a la de Cataluña.

En cuanto a las startups con presencia exclusiva de mujeres en la dirección o su fundación, el porcentaje desciende al 12%, por un 8% con una dirección mixta y un 80% de startups con presencia exclusiva de hombres a la cabeza. Estas cifras son fruto de un análisis sobre datos oficiales de cargos directivos informados que es la primera vez que se realiza.

Cataluña reúne más de 1.900 startups

Según el último estudio elaborado por ACCIÓ, presentado el pasado mes de febrero, en Cataluña hay actualmente 1.902 startups (datos de 2021), un 11,4% más que en 2020 y un 26,4% más que en 2019, antes de la pandemia provocada por la Covid-19. Según el documento, el ecosistema catalán de startups ha crecido de forma constante en los últimos años, con un aumento en el número de empresas emergentes del 75% desde 2016, el primer año de la serie. Las empresas emergentes catalanas emplean a 19.300 personas (datos 2020, las últimas disponibles), un 10% más que en 2019.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.